Diferencia entre revisiones de «Palacio Pitti»

930 bytes eliminados ,  1 abr 2020
sin resumen de edición
(→‎El Palacio Hoy: quito espacios antes de referencias)
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
== Historia ==
== Historia ==
=== Orígenes ===
=== Orígenes ===
[[Archivo:Luca pitti.jpg|thumb|100px|Luca Pitti (1398- 1472) inició los trabajos en el palacio hacia 1458]]
[[Archivo:Eleanora of Toledo.jpg|thumb|right|100px|Leonor Álvarez de Toledo, Gran Duquesa de Toscana, adquirió el palacio de la familia Pitti en 1549. Retrato de Agnolo Bronzino]]
La construcción de este severo e imponente edificio fue encargada en 1458 por el banquero florentino Luca Pitti, amigo y aliado de Cosme de Médicis.La historia temprana de esta palacio es una mezcla de mito y realidad. Se dice que Luca Pitti quería construir un gran palacio que desbancase al [[Palacio Medici Riccardi]], dando precisas instrucciones sobre el tamaño de las ventanas (éstas debáin ser mayores que el pórtico del [[Palacio Medici Riccardi]]). Ilustradas personalidades como [[Giorgio Vasari|Vasari]] mantuvieron que [[Brunelleschi]] fue el verdadero arquitecto del palacio y que su aprendiz [[Luca Fancelli]] realizó simplemente la tarea de ayudante. Actualmente, se atribuye el diseño del palacio a [[Luca Fancelli|Fancelli]].
La construcción de este severo e imponente edificio fue encargada en 1458 por el banquero florentino Luca Pitti, amigo y aliado de Cosme de Médicis.La historia temprana de esta palacio es una mezcla de mito y realidad. Se dice que Luca Pitti quería construir un gran palacio que desbancase al [[Palacio Medici Riccardi]], dando precisas instrucciones sobre el tamaño de las ventanas (éstas debáin ser mayores que el pórtico del [[Palacio Medici Riccardi]]). Ilustradas personalidades como [[Giorgio Vasari|Vasari]] mantuvieron que [[Brunelleschi]] fue el verdadero arquitecto del palacio y que su aprendiz [[Luca Fancelli]] realizó simplemente la tarea de ayudante. Actualmente, se atribuye el diseño del palacio a [[Luca Fancelli|Fancelli]].


Línea 19: Línea 17:


=== Los Médicis ===
=== Los Médicis ===
[[Archivo:Pitti boboli utens.jpg|thumb|250px|Bóveda pintada en [[1599]] por Giusto Utens que reproduce el palacio original, los Jardines del Bóboli y el [[anfiteatro]]]]


El edificio fue vendido en 1549 por Buonaccorso Pitti, descendiente de Luca, a Leonor de Toledo, esposa de Cosme I de Médicis‏‎, Gran Duque de Toscana, y que había sido educada en la lujosa corte de [[Nápoles]]. Al mudarse al palacio, Cosme encomendó a [[Giorgio Vasari|Vasari]] la ampliación del palacio para adecuarlo a sus gustos y necesidades. El tamaño del [[palacio]] aumentó considerablemente y se construyó un pasadizo elevado desde la antigua residencia real, el [[Palazzo Vecchio]], atravesando los Uffizi y el Ponte Vecchio, al Palazzo Pitti.
El edificio fue vendido en 1549 por Buonaccorso Pitti, descendiente de Luca, a Leonor de Toledo, esposa de Cosme I de Médicis‏‎, Gran Duque de Toscana, y que había sido educada en la lujosa corte de [[Nápoles]]. Al mudarse al palacio, Cosme encomendó a [[Giorgio Vasari|Vasari]] la ampliación del palacio para adecuarlo a sus gustos y necesidades. El tamaño del [[palacio]] aumentó considerablemente y se construyó un pasadizo elevado desde la antigua residencia real, el [[Palazzo Vecchio]], atravesando los Uffizi y el Ponte Vecchio, al Palazzo Pitti.


Además, se adquirieron unos terrenos al fondo del [[palacio]], en la colina del Bóboli, para crear un gran parque, los [[Jardines de Boboli]]. Los Paisajistas que trabajaron en este proyecto fueron [[Niccolo Tribolo]] y Bartolommeo Ammanati. El diseño original del jardín rodeaba a un [[anfiteatro]], situado detrás del ''corps de logis''del [[palacio]], en el que se representaban [[teatro|obras de teatro]] de dramaturgos de la talla de Giovanni Battista Cini para la cultivada corte [[Florencia|florentina]]
Además, se adquirieron unos terrenos al fondo del [[palacio]], en la colina del Bóboli, para crear un gran parque, los [[Jardines de Boboli]]. Los Paisajistas que trabajaron en este proyecto fueron [[Niccolo Tribolo]] y Bartolommeo Ammanati. El diseño original del jardín rodeaba a un [[anfiteatro]], situado detrás del ''corps de logis''del [[palacio]], en el que se representaban [[teatro|obras de teatro]] de dramaturgos de la talla de Giovanni Battista Cini para la cultivada corte [[Florencia|florentina]]
[[Archivo:Sebastiano del Piombo 001.jpg|thumb|right|300px|''Martirio de Santa Ágata'' de Sebastiano del Piombo,comprado por los Médicis para sus famosas colecciones]]


== Ampliaciones ==
== Ampliaciones ==
Línea 49: Línea 44:


=== Galería Palatina ===
=== Galería Palatina ===
[[Archivo:Donna velata.jpg|thumb|right|200px|''La Donna Velata'' de Rafael, procedente de las colecciones Médicis de la Galería Palatina]]


La Galería Palatina, situada en el ''[[piano nobile]]'' del [[palacio]], es probablemente el más famoso conjunto que en su día formase parte de las famosas colecciones Médicis. Este [[museo]], que atraviesa los apartamentos reales, contiene obras de Rafael, Tiziano, Correggio, Rubens y [[Pietro da Cortona]], entre otros. Sigue manteniendo la apariencia de una Colección privada, pues las Obras de arte están dispuestas a la manera de un palacio, en vez de la colocación típica de los museos.  
La Galería Palatina, situada en el ''[[piano nobile]]'' del [[palacio]], es probablemente el más famoso conjunto que en su día formase parte de las famosas colecciones Médicis. Este [[museo]], que atraviesa los apartamentos reales, contiene obras de Rafael, Tiziano, Correggio, Rubens y [[Pietro da Cortona]], entre otros. Sigue manteniendo la apariencia de una Colección privada, pues las Obras de arte están dispuestas a la manera de un palacio, en vez de la colocación típica de los museos.  
Línea 64: Línea 58:


=== Galería de Arte Moderno ===
=== Galería de Arte Moderno ===
[[Archivo:Fattori_estuarda.jpg|thumb|right|300px|''María Estuardo en Crookstone'', de Giovanni Fattori, en la Galería de Arte moderno del Palacio Pitti]]
Esta enorme colección, que se extiende a lo largo de 30 cuartos, incluye obras le los artistas del movimiento Macchiaioli y otras escuelas modernas [[italia]]nas. Las pinturas de este movimiento, junto con la escuela de Toscana del Siglo XIX (dirigida por Giovanni Fattori fueron precursores del impresionismo. El periodo comprendido en esta galería va de 1800 a 1939, pues el arte posterior a la II Guerra Mundial (''arte contemporánea''), se exhibe en el ''Centro per l'arte contemporanea Luigi Pecci'' en la ciudad de Prato.
Esta enorme colección, que se extiende a lo largo de 30 cuartos, incluye obras le los artistas del movimiento Macchiaioli y otras escuelas modernas [[italia]]nas. Las pinturas de este movimiento, junto con la escuela de Toscana del Siglo XIX (dirigida por Giovanni Fattori fueron precursores del impresionismo. El periodo comprendido en esta galería va de 1800 a 1939, pues el arte posterior a la II Guerra Mundial (''arte contemporánea''), se exhibe en el ''Centro per l'arte contemporanea Luigi Pecci'' en la ciudad de Prato.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/582785