Diferencia entre revisiones de «Iglesia de El Salvador (Sagunto)»

→‎Descripción: quito espacios antes de referencias
(clean up)
(→‎Descripción: quito espacios antes de referencias)
Línea 14: Línea 14:


La iglesia fue restaurada entre los años 1991 y 1992. En la restauración se procedió a la eliminación de las casas anejas por el lado norte generando una plaza. La sacristía fue construida en la nueva plaza. Con esto las fachadas de la iglesia quedaron libres de edificaciones, y fueron encaladas. Se realizaron excavaciones arqueológicas en las que aparecieron una piedra sepulcral, los cimientos de la primitiva iglesia, azulejos y piezas cerámicas de época romana.
La iglesia fue restaurada entre los años 1991 y 1992. En la restauración se procedió a la eliminación de las casas anejas por el lado norte generando una plaza. La sacristía fue construida en la nueva plaza. Con esto las fachadas de la iglesia quedaron libres de edificaciones, y fueron encaladas. Se realizaron excavaciones arqueológicas en las que aparecieron una piedra sepulcral, los cimientos de la primitiva iglesia, azulejos y piezas cerámicas de época romana.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Boletin|DOGV|5614|05 de octubre de 2007|url= https://www.docv.gva.es/portal/portal/2007/10/05/pdf/2007_11945.pdf }}
{{Boletin|DOGV|5614|05 de octubre de 2007|url= https://www.docv.gva.es/portal/portal/2007/10/05/pdf/2007_11945.pdf }}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/582143