Diferencia entre revisiones de «Iglesia Arciprestal de San Mateo»

→‎Descripción: quito espacios antes de referencias
(clean up)
(→‎Descripción: quito espacios antes de referencias)
Línea 28: Línea 28:
*'''Sacristía'''
*'''Sacristía'''
A la derecha del ábside poligonal se encuentra la sacristía. Conviene observar si está abierta porque indica la presencia del capellán que les facilitará el acceso al Museo Arciprestal, donde podrán admirar interesantísimas piezas de culto, destacando las piezas de orfebrería gótica realizadas por orfebres de Sant Mateu. La pieza principal es una cruz procesional de plata dorada con esmaltes de finales del siglo XIV, que fue sufragada por la familia Comí, familia de mercaderes laneros. Otra pieza a destacar es el cáliz del Papa Luna de principios del siglo XV.
A la derecha del ábside poligonal se encuentra la sacristía. Conviene observar si está abierta porque indica la presencia del capellán que les facilitará el acceso al Museo Arciprestal, donde podrán admirar interesantísimas piezas de culto, destacando las piezas de orfebrería gótica realizadas por orfebres de Sant Mateu. La pieza principal es una cruz procesional de plata dorada con esmaltes de finales del siglo XIV, que fue sufragada por la familia Comí, familia de mercaderes laneros. Otra pieza a destacar es el cáliz del Papa Luna de principios del siglo XV.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{FVMP}}
{{FVMP}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/582137