Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Anunciación (Cogollos de Guadix)»

m
Texto reemplazado: «==Fuente==» por «{{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «alfarje» por «alfarje»)
m (Texto reemplazado: «==Fuente==» por «{{Referencias}}»)
Línea 17: Línea 17:
Entre 1760 y 1780 se levanta la torre-campanario situada junto a la cabecera. Su monumentalidad y riqueza ornamental contrasta con la sencillez de las fachadas del templo. Construida en ladrillo visto, se compone de tres cuerpos y remate ochavado. Presenta similitudes con otras de la zona como la de la iglesia de La Calahorra, inspirada también en la Catedral de Guadix.
Entre 1760 y 1780 se levanta la torre-campanario situada junto a la cabecera. Su monumentalidad y riqueza ornamental contrasta con la sencillez de las fachadas del templo. Construida en ladrillo visto, se compone de tres cuerpos y remate ochavado. Presenta similitudes con otras de la zona como la de la iglesia de La Calahorra, inspirada también en la Catedral de Guadix.


==Fuente==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOE|58|8 de marzo de 2002|url= http://www.boe.es/boe/dias/2002/03/08/pdfs/A09820-09822.pdf}}
{{Boletin|BOE|58|8 de marzo de 2002|url= http://www.boe.es/boe/dias/2002/03/08/pdfs/A09820-09822.pdf}}


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/581226