Diferencia entre revisiones de «Cerro del Villar»

135 bytes eliminados ,  30 mar 2020
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El denominado '''Cerro del Villar''' es un Yacimiento arqueológico situado en la provincia de [[Málaga]] a orillas del río [[Guadalhorce]]. El yacimiento fue descubierto en el año 1965 por [[Juan Manuel Muñoz Gambero]], arqueólogo de la misma provincia. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1998.
El denominado '''Cerro del Villar''' es un Yacimiento arqueológico situado en la provincia de [[Málaga]] a orillas del río Guadalhorce. El yacimiento fue descubierto en el año 1965 por Juan Manuel Muñoz Gambero, arqueólogo de la misma provincia. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1998.


== Historia ==
== Historia ==
Línea 6: Línea 6:
El nombre Málaga proviene del fenicio ''Malaka'', nombre con el que bautizaron a la población del Cerro del Villar.
El nombre Málaga proviene del fenicio ''Malaka'', nombre con el que bautizaron a la población del Cerro del Villar.


== Enlaces externos ==
{{Sitios arqueológicos}}
* [http://www.cerrodelvillar.com Página oficial del Cerro del Villar]
{{CA-A}}
 
{{Sitios arqueológicos}}{{CA-A}}
[[Categoría:Colonias fenicias]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/283302...580281