Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Salvador de los Caballeros (Toro)»

clean up
m (Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] »)
(clean up)
Línea 11: Línea 11:
Al interior, la cabecera presenta dos arquerías semicirculares, separadas por un friso de esquinillas, la superior adjunta al friso sardineles y cornisa de nacela; las cubiertas son de bóvedas de horno para los semicírculos y de cañón apuntados para los tramos rectos.
Al interior, la cabecera presenta dos arquerías semicirculares, separadas por un friso de esquinillas, la superior adjunta al friso sardineles y cornisa de nacela; las cubiertas son de bóvedas de horno para los semicírculos y de cañón apuntados para los tramos rectos.


==Referencias==
{{Referencias}}
{{Bienes.info|BOE|292|4 de diciembre de 2008|url= http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2008/19656&txtlen=730}}
{{Bienes.info|BOE|292|4 de diciembre de 2008|url= http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2008/19656&txtlen=730}}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/577192