Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Navarrés»

clean up
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (22))
(clean up)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 17: Línea 17:
|ine_año = 2007
|ine_año = 2007
|gentilicio = Navarresino/a
|gentilicio = Navarresino/a
|predoling = [[Idioma español|Castellano]]
|predoling = Castellano
|cp = 46823
|cp = 46823
|alcalde =  Vicente Huesca Argente (PSOE)
|alcalde =  Vicente Huesca Argente (PSOE)
Línea 29: Línea 29:
Navarrés, arropado en el corazón de la comarca, se encuentra situado en las inmediaciones del río Grande. La llamada Ceja del Río Grande es la ladera del río que transcurre por la carretera que lleva el mismo nombre. Este es un recorrido de excepcional belleza que permite apreciar la impresionante masa boscosa de pinares y matorrales aromáticos del citado río.  
Navarrés, arropado en el corazón de la comarca, se encuentra situado en las inmediaciones del río Grande. La llamada Ceja del Río Grande es la ladera del río que transcurre por la carretera que lleva el mismo nombre. Este es un recorrido de excepcional belleza que permite apreciar la impresionante masa boscosa de pinares y matorrales aromáticos del citado río.  


En el noroeste del término municipal se encuentra la [[presa de Escalona]], que recoge agua del río Escalona, afluente del Júcar, y recipiente natural en el que confluyen las aguas del río Grande, el río Fraile y el Ludey. Cercano a este punto se encuentran varias cuevas de interés turístico por su excelente conservación de estalactitas y estalagmitas: Sima de Tous, Cueva del Barbero entre otras.
En el noroeste del término municipal se encuentra la Presa de Escalona, que recoge agua del río Escalona, afluente del Júcar, y recipiente natural en el que confluyen las aguas del río Grande, el río Fraile y el Ludey. Cercano a este punto se encuentran varias cuevas de interés turístico por su excelente conservación de estalactitas y estalagmitas: Sima de Tous, Cueva del Barbero entre otras.


Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-7 tomando luego la CV-560.
Se accede a este pueblo, desde [[Valencia]], a través de la A-7 tomando luego la CV-560.
Línea 63: Línea 63:
Multitud de manantiales, entre los que destacan la '''Fuente del Pino''', en Selda, con un precioso manantial famoso por la calidad y sabor de su agua y la '''Carrasqueta''', también en Selda, junto al Río Grande
Multitud de manantiales, entre los que destacan la '''Fuente del Pino''', en Selda, con un precioso manantial famoso por la calidad y sabor de su agua y la '''Carrasqueta''', también en Selda, junto al Río Grande


==Referencias==
{{W}}
{{W}}


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/420121...573177