Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Borriol»

clean up
(→‎Monumentos religiosos: clean up, replaced: 1410 → 1410)
(clean up)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 39: Línea 39:
==Historia==
==Historia==


Que Borriol fue poblado en la antigüedad  está testimoniado por los numerosos restos arqueológicos encontrados en su término, entre ellos las pinturas rupestres de l'''Albaroc''. Se acredita el paso de la [[Vía Augusta]] por la existencia de un miliario que se conserva en un jardín público del pueblo. Los restos del castillo se alzan sobre una roca que domina el núcleo urbano. Del antiguo recinto amurallado sólo queda una puerta. Borriol recibió carta puebla otorgada por el rey  Jaime I de Aragón en  1250. Su señorío pasó por diferentes manos, como las del obispo de Tortosa, las familias Boïl, Tous, Casalduch, etc. Su población estuvo constituida fundamentalmente por familias musulmanas hasta la expulsión de los moriscos en 1609.  Su proximidad con [[Castellón de la Plana]], donde los moriscos de Borriol poseían y cultivaban tierras, la mantuvo siempre muy vinculada a la capital de la comarca. En [[1459]], el traslado masivo y el consiguiente empadronamiento de los moriscos en  Castellón originó un pleito con Antoni de Tous.
Que Borriol fue poblado en la antigüedad  está testimoniado por los numerosos restos arqueológicos encontrados en su término, entre ellos las pinturas rupestres de l'''Albaroc''. Se acredita el paso de la [[Vía Augusta]] por la existencia de un miliario que se conserva en un jardín público del pueblo. Los restos del castillo se alzan sobre una roca que domina el núcleo urbano. Del antiguo recinto amurallado sólo queda una puerta. Borriol recibió carta puebla otorgada por el rey  Jaime I de Aragón en  1250. Su señorío pasó por diferentes manos, como las del obispo de Tortosa, las familias Boïl, Tous, Casalduch, etc. Su población estuvo constituida fundamentalmente por familias musulmanas hasta la expulsión de los moriscos en 1609.  Su proximidad con [[Castellón de la Plana]], donde los moriscos de Borriol poseían y cultivaban tierras, la mantuvo siempre muy vinculada a la capital de la comarca. En 1459, el traslado masivo y el consiguiente empadronamiento de los moriscos en  Castellón originó un pleito con Antoni de Tous.


==Monumentos==
==Monumentos==
Línea 46: Línea 46:
*'''Iglesia de San Bartolomé'''. Con una nave de 4 tramos con capillas laterales entre contrafuertes, capilla de la comunión, presbiterio poligonal, bóveda gótica y decoración al fresco con escenas alusivas a la vida de San Bartolomé.
*'''Iglesia de San Bartolomé'''. Con una nave de 4 tramos con capillas laterales entre contrafuertes, capilla de la comunión, presbiterio poligonal, bóveda gótica y decoración al fresco con escenas alusivas a la vida de San Bartolomé.
===Monumentos civiles===
===Monumentos civiles===
*'''Miliario romano'''. Siglo III. Miliario de la época del emperador [[Decio]] que jalonaba el paso de la [[Vía Augusta]] romana por Borriol.  
*'''Miliario romano'''. Siglo III. Miliario de la época del emperador Decio que jalonaba el paso de la [[Vía Augusta]] romana por Borriol.  
*'''[[Castillo de Borriol]]'''. De origen árabe sobre cimientos romanos, su ubicación es estratégica hallándose actualmente en ruinas.
*'''[[Castillo de Borriol]]'''. De origen árabe sobre cimientos romanos, su ubicación es estratégica hallándose actualmente en ruinas.
*'''''La Torreta'''''. De origen árabe.
*'''''La Torreta'''''. De origen árabe.
Línea 54: Línea 54:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-C}}
{{P-C}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}




</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434485...572997