Diferencia entre revisiones de «Heliodoro Dols»

482 bytes eliminados ,  13 feb 2020
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Su obra atraviesa dos etapas, que se corresponden con los siguientes rasgos: la primera, de 1962 a [[1981]], basada en un [[expresionismo]] orgánico como reacción ante excesivos [[modernismo (arte)|modernismos]]; y la segunda, de [[1982]] hasta el presente, caracterizada por una mayor serenidad al suprimir lo expresionista.
Su obra atraviesa dos etapas, que se corresponden con los siguientes rasgos: la primera, de 1962 a [[1981]], basada en un [[expresionismo]] orgánico como reacción ante excesivos [[modernismo (arte)|modernismos]]; y la segunda, de [[1982]] hasta el presente, caracterizada por una mayor serenidad al suprimir lo expresionista.


Dols defiende la idiosincrasia de la arquitectura frente a otras artes. Entiende la arquitectura como un ámbito en el que convergen la estética con la funcionalidad.<ref>En una conferencia dijo: "Ahora en la arquitectura […] se piensa más en el volumen que en la función. Hay edificios con fachadas muy bonitas, pero luego en el interior se ven muchas carencias. Hay que saber hacer arquitectura, evitando el peligro que nos reta la época en la que estamos ahora: el arquitecto no tiene que hacer ni escultura ni pintura, tiene que limitarse a hacer arquitectura" ([http://www.unav.es/arquitectura/documentos/noticias/not302/ véase]).</ref> Aunque en sus obras utiliza los más variados materiales, se inclina por el perfecto uso del ladrillo.
Dols defiende la idiosincrasia de la arquitectura frente a otras artes. Entiende la arquitectura como un ámbito en el que convergen la estética con la funcionalidad. Aunque en sus obras utiliza los más variados materiales, se inclina por el perfecto uso del ladrillo.
== Premios ==
Además del Premio Nacional de Arquitectura (junto con el escultor [[Antonio López (escultor)|Antonio López]]) por la Plaza monumental de Pedraza ([[Segovia]]), obtuvo también el primer premio del concurso de la Plaza de la Diputación de Barbastro junto con el arquitecto Javier Domingo.
== Obras ==
== Obras ==
<center><hovergallery>
<center><hovergallery>
Línea 40: Línea 38:
*1999: 73 viviendas unifamiliares adosadas para Canal-Park en el Polígono 60 de Zaragoza junto con el arquitecto Fernando Torra.
*1999: 73 viviendas unifamiliares adosadas para Canal-Park en el Polígono 60 de Zaragoza junto con el arquitecto Fernando Torra.
**Ejecución de la Plaza de la Diputación de Barbastro con el arquitecto Javier Domingo.
**Ejecución de la Plaza de la Diputación de Barbastro con el arquitecto Javier Domingo.
 
== Premios ==
Además del Premio Nacional de Arquitectura (junto con el escultor [[Antonio López (escultor)|Antonio López]]) por la Plaza monumental de Pedraza ([[Segovia]]), obtuvo también el primer premio del concurso de la Plaza de la Diputación de Barbastro junto con el arquitecto Javier Domingo.
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref|1}}
{{Listaref|1}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/554839