Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Salvador (Priesca)»

m
→‎top: clean up, replaced: <gallery widths=242px → <gallery widths=255px
(→‎top: clean up)
m (→‎top: clean up, replaced: <gallery widths=242px → <gallery widths=255px)
Línea 13: Línea 13:
Los muros interiores de la capilla central se decoran con arcos ciegos de medio punto sustentados por columnas entregas sobre las que se disponen capiteles corintios similares a los del arco triunfal. Otro elemento decorativo es el que forman las pinturas al fresco de las que aún persisten suficientes vestigios en los muros y bóvedas interiores como para forjarse una idea de cuál debió ser su aspecto original.
Los muros interiores de la capilla central se decoran con arcos ciegos de medio punto sustentados por columnas entregas sobre las que se disponen capiteles corintios similares a los del arco triunfal. Otro elemento decorativo es el que forman las pinturas al fresco de las que aún persisten suficientes vestigios en los muros y bóvedas interiores como para forjarse una idea de cuál debió ser su aspecto original.
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths=242px heights=229px perrow=3>
<center><gallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Priesca2.jpg|Fachada sureste
Archivo:Priesca2.jpg|Fachada sureste
Archivo:Priesca3.jpg|Interior
Archivo:Priesca3.jpg|Interior
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/541431