Diferencia entre revisiones de «Matías de Arrás»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
[[Archivo:Matyas z Arrasu.jpg|right|250px]]
'''Matías de Arrás''', nacido hacia 1290 en Arrás y fallecido en [[1352]] en [[Praga]], fue un arquitecto, escultor y maestro de obras [[francés]], conocido por ser el primer arquitecto de la [[Catedral de San Vito]] de Praga.
'''Matías de Arrás''', nacido hacia 1290 en Arrás y fallecido en [[1352]] en [[Praga]], fue un arquitecto, escultor y maestro de obras [[francés]], conocido por ser el primer arquitecto de la [[Catedral de San Vito]] de Praga.


== Datos biográficos ==
De su vida anterior de su llegada a Praga, no sabemos mucho. Estuvo activo en la corte papal de Aviñón. Allí conoció al futuro emperador Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano quien lo invitó a venir para construir una nueva catedral para el obispado de Praga, que había sido elevado a archidiócesis. La Catedral de San Vito se inició en [[1341]] en elestilo gótico francés del sur . El plan básico es similar al de la [[Catedral de Narbona]] (Catedral de San Justo y San Pastor) y la de la Catedral de Notre-Dame de Rodez.
De su vida anterior de su llegada a Praga, no sabemos mucho. Estuvo activo en la corte papal de Aviñón. Allí conoció al futuro emperador Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano quien lo invitó a venir para construir una nueva catedral para el obispado de Praga, que había sido elevado a archidiócesis. La Catedral de San Vito se inició en [[1341]] en elestilo gótico francés del sur . El plan básico es similar al de la [[Catedral de Narbona]] (Catedral de San Justo y San Pastor) y la de la Catedral de Notre-Dame de Rodez.


Línea 11: Línea 9:


Después de su muerte en [[1352]], es el joven [[Peter Parler]], quien en [[1356]], tomó el mando del taller y el lugar de Matías de Arras, llevando la obra con un estilo diferente.
Después de su muerte en [[1352]], es el joven [[Peter Parler]], quien en [[1356]], tomó el mando del taller y el lugar de Matías de Arras, llevando la obra con un estilo diferente.
{{clear}}
== Obras ==
== Obras ==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/538035