Diferencia entre revisiones de «San Pedro de Nora»

m
Texto reemplazado: « mas » por « más »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « mas » por « más »)
Línea 3: Línea 3:
La '''San Pedro de Nora''' situada en la orilla del río Nora en la parroquia de Nora, en el concejo de Las Regueras, [[Principado de Asturias]] es una iglesia de estilo prerrománico asturiano del siglo IX, edificada en el periodo del reinado de Alfonso II el Casto.
La '''San Pedro de Nora''' situada en la orilla del río Nora en la parroquia de Nora, en el concejo de Las Regueras, [[Principado de Asturias]] es una iglesia de estilo prerrománico asturiano del siglo IX, edificada en el periodo del reinado de Alfonso II el Casto.


De planta basilical, la nave central de cuatro tramos es mas alta que las laterales. Tiene una longitud de 11 metros y un ancho de 4,70 metros, mientras que las naves laterales sólo tienen 2,30 metros de anchura.
De planta basilical, la nave central de cuatro tramos es más alta que las laterales. Tiene una longitud de 11 metros y un ancho de 4,70 metros, mientras que las naves laterales sólo tienen 2,30 metros de anchura.


La nave central se separa de las naves laterales por arcos de medio punto peraltados construidos en ladrillo. Se apoyan en capiteles imposta con decoración moldurada que en número de cinco, descansan sobre tres pilares exentos, de sección cuadrada, hechos de sillarejo y con basas igualmente molduradas. Los pilares tienen una altura de 3,60 metros.
La nave central se separa de las naves laterales por arcos de medio punto peraltados construidos en ladrillo. Se apoyan en capiteles imposta con decoración moldurada que en número de cinco, descansan sobre tres pilares exentos, de sección cuadrada, hechos de sillarejo y con basas igualmente molduradas. Los pilares tienen una altura de 3,60 metros.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/537726