Diferencia entre revisiones de «Phaeno Science Center»

m
Texto reemplazado: « mas » por « más »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « mas » por « más »)
Línea 3: Línea 3:
El '''Phaeno Science Center''' situado en Wolfsburg (Alemania) es un edificio, proyectado por el estudio de [[Zaha Hadid]] y construido entre 1999 y 2005.
El '''Phaeno Science Center''' situado en Wolfsburg (Alemania) es un edificio, proyectado por el estudio de [[Zaha Hadid]] y construido entre 1999 y 2005.


Resultado de un concurso realizado en enero del 2000, esta caverna estilizada convierte al hormigón en poco mas que plastilina. El desafío gravitatorio e inercial no parece abandonar los espacios en ningún centímetro, y la caja suspendida es transformada en una nebulosa geométrica cuyos laberintos se entrecruzan generando una superposición infinita de tramas. Si comúnmente denominamos “columna escultural” a los pilotis de la unidad de habitación de Marsella, nos quedamos sin palabras para hablar de las fachadas y la planta de acceso.
Resultado de un concurso realizado en enero del 2000, esta caverna estilizada convierte al hormigón en poco más que plastilina. El desafío gravitatorio e inercial no parece abandonar los espacios en ningún centímetro, y la caja suspendida es transformada en una nebulosa geométrica cuyos laberintos se entrecruzan generando una superposición infinita de tramas. Si comúnmente denominamos “columna escultural” a los pilotis de la unidad de habitación de Marsella, nos quedamos sin palabras para hablar de las fachadas y la planta de acceso.


El detalle de los paralelepípedos de esquinas redondeadas y ángulos agudos, que se reparten irregularmente acompaña el vértigo de las diagonales del perímetro. Mientras todas las obras dibujan ágilmente su aspecto con paneles montados en estructuras normalizadas, ver al hormigón resolviendo estos caprichos le aporta un fundamento y una fuerza que nos hace recordar a algunas obras ilustres como el Banco de Londres de SEPRA+Testa en Buenos Aires. Nuestros ojos se están amoldando a la complejidad y el collage de estas plantas y ya la sorpresa es costumbre; pero no significa aburrimiento ni fastidio, sólo que de seguir creciendo volveremos inexorablemente al cuadrado miesiano, como un polígono se acerca al círculo. Asombra la facilidad que le permite al estudio de Zaha encontrar nuevas formas y nuevos desafíos.
El detalle de los paralelepípedos de esquinas redondeadas y ángulos agudos, que se reparten irregularmente acompaña el vértigo de las diagonales del perímetro. Mientras todas las obras dibujan ágilmente su aspecto con paneles montados en estructuras normalizadas, ver al hormigón resolviendo estos caprichos le aporta un fundamento y una fuerza que nos hace recordar a algunas obras ilustres como el Banco de Londres de SEPRA+Testa en Buenos Aires. Nuestros ojos se están amoldando a la complejidad y el collage de estas plantas y ya la sorpresa es costumbre; pero no significa aburrimiento ni fastidio, sólo que de seguir creciendo volveremos inexorablemente al cuadrado miesiano, como un polígono se acerca al círculo. Asombra la facilidad que le permite al estudio de Zaha encontrar nuevas formas y nuevos desafíos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/537583