Diferencia entre revisiones de «Ábaco»

6 bytes añadidos ,  9 ene 2019
sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{++}}
{{++}}
[[Archivo:OrdenDorico.jpg|right]]
[[Archivo:OrdenDorico.jpg|right|250px]]
[[Archivo:Abaque.romane.primitive.png|thumb|350px|Ábaco simple del diccionario de Arquitectura Francesa (1865)]]En la arquitectura clásica, el '''ábaco''' era una pieza cuadrada en forma de tablilla que, colocada sobre el equino, corona el [[capitel]] sirviendo de asiento al [[arquitrabe]], a la vez que protege la decoración de dicho [[capitel]]. En el orden [[orden dórico|Dórico]], está formado por una pieza prismática, en el [[orden jónico|Jónico]] se enrolla en Espirales y en el [[orden corintio|Corintio]] se simplifica y se estiliza. En la Edad Media es sinónimo de '''cimacio'''.
[[Archivo:Abaque.romane.primitive.png|thumb|350px|Ábaco simple del diccionario de Arquitectura Francesa (1865)]]En la arquitectura clásica, el '''ábaco''' era una pieza cuadrada en forma de tablilla que, colocada sobre el equino, corona el [[capitel]] sirviendo de asiento al [[arquitrabe]], a la vez que protege la decoración de dicho [[capitel]]. En el orden [[orden dórico|Dórico]], está formado por una pieza prismática, en el [[orden jónico|Jónico]] se enrolla en Espirales y en el [[orden corintio|Corintio]] se simplifica y se estiliza. En la Edad Media es sinónimo de '''cimacio'''.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/536240