Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Miguel de los Reyes»

m
Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»
m (Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] »)
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="229px"» por «<gallery widths=242px»)
Línea 57: Línea 57:
Durante los años que funcionó como presidio se efectuaron algunas obras que provocaron la desaparición de elementos significativos del claustro sur. Entre ellas la demolición de las bóvedas del sobreclaustro y de las celdas del lado meridional.
Durante los años que funcionó como presidio se efectuaron algunas obras que provocaron la desaparición de elementos significativos del claustro sur. Entre ellas la demolición de las bóvedas del sobreclaustro y de las celdas del lado meridional.
==otras imágenes==
==otras imágenes==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths=242px heights="229px" perrow="3">
Archivo:San Miguel de los Reyes.1.jpg
Archivo:San Miguel de los Reyes.1.jpg
Archivo:San Miguel de los Reyes.2.jpg
Archivo:San Miguel de los Reyes.2.jpg
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/530507