Diferencia entre revisiones de «Teatro de Marcelo»

No hay cambio en el tamaño ,  29 nov 2018
m
Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:RomaTeatroMarcello01.JPG|thumb|300px|El teatro de Marcelo]]
[[Archivo:RomaTeatroMarcello01.JPG|thumb|350px|El teatro de Marcelo]]
El '''Teatro de Marcelo''' es un teatro edificado en la Antigua Roma, parcialmente conservado. Fue promovido por Julio César y acabado por Augusto entre los años 13 a. C.|13-11 a. C.. Fue dedicado a [[Marco Claudio Marcelo (dinastía Julio-Claudia)|Marco Claudio Marcelo]], sobrino de Augusto, en un acto de piedad, ya que este príncipe murió prematuramente en el 23 a. C., antes de que este edificio se levantase en el Campo de Marte. En el año 17 a. C., cuando las obras aún no habían sido terminadas, Augusto hizo celebrar en el teatro los famosos ''ludi saecularis'', cantados por Horacio. El día de la inauguración Augusto sufrió un ligero contratiempo: el asiento oficial cedió y el emperador se cayó de espaldas.
El '''Teatro de Marcelo''' es un teatro edificado en la Antigua Roma, parcialmente conservado. Fue promovido por Julio César y acabado por Augusto entre los años 13 a. C.|13-11 a. C.. Fue dedicado a [[Marco Claudio Marcelo (dinastía Julio-Claudia)|Marco Claudio Marcelo]], sobrino de Augusto, en un acto de piedad, ya que este príncipe murió prematuramente en el 23 a. C., antes de que este edificio se levantase en el Campo de Marte. En el año 17 a. C., cuando las obras aún no habían sido terminadas, Augusto hizo celebrar en el teatro los famosos ''ludi saecularis'', cantados por Horacio. El día de la inauguración Augusto sufrió un ligero contratiempo: el asiento oficial cedió y el emperador se cayó de espaldas.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/526145