Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Punta Umbría)»

m
Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] »
m (Texto reemplazado: «<gallery widths="773px" heights="(.*)" perrow="1">» por «<gallery widths=773px heights=$1 perrow=1>»)
m (Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:MiguelFisac.IglesiaPuntaUmbria.1.jpg|right|300px]]
[[Archivo:MiguelFisac.IglesiaPuntaUmbria.1.jpg|right|350px]]
La '''Iglesia de Nuestra Señora del Carmen''' de Punta Umbría, obra de [[Miguel Fisac]] construida entre 1964 y 1969 en Calle Ancha 45, en un espacio urbano que aún se hallaba disperso y desestructurado, la iglesia se convirtió en uno de los hitos arquitectónicos vertebradores de la expansión de Punta Umbría tras su constitución en 1959 como municipio independiente de Cartaya.
La '''Iglesia de Nuestra Señora del Carmen''' de Punta Umbría, obra de [[Miguel Fisac]] construida entre 1964 y 1969 en Calle Ancha 45, en un espacio urbano que aún se hallaba disperso y desestructurado, la iglesia se convirtió en uno de los hitos arquitectónicos vertebradores de la expansión de Punta Umbría tras su constitución en 1959 como municipio independiente de Cartaya.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/523051