Diferencia entre revisiones de «Convento de la Bien Parada»

m
Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «|right|300px]] » por «|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly> »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:ConventoBienParada.Abadia.jpg|right|300px]]
[[Archivo:ConventoBienParada.Abadia.jpg|right|300px]]<mobileonly>{{clear}}</mobileonly>
El '''Convento de la Bien Parada''', situado en Abadía (Cáceres), está compuesto por la iglesia; la sacristía; una capilla; el claustro bajo, con su escalera de acceso y parte de las galerías altas; y otras edificaciones adosadas al testero de la iglesia y al último tramo del templo por el sur. A su vez todavía se conserva el edificio de la hospedería. Se trata de un inmueble edificado en su mayor parte durante el segundo tercio del siglo XVII, con añadidos importantes en el siglo XVIII.
El '''Convento de la Bien Parada''', situado en Abadía (Cáceres), está compuesto por la iglesia; la sacristía; una capilla; el claustro bajo, con su escalera de acceso y parte de las galerías altas; y otras edificaciones adosadas al testero de la iglesia y al último tramo del templo por el sur. A su vez todavía se conserva el edificio de la hospedería. Se trata de un inmueble edificado en su mayor parte durante el segundo tercio del siglo XVII, con añadidos importantes en el siglo XVIII.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/521727