Diferencia entre revisiones de «Sinagoga»

2 bytes eliminados ,  22 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
La '''sinagoga''' es la asamblea de fieles judíos y el lugar de culto y estudios de la más antigua de las religiones monoteístas. El término proviene del latín ''sinagōga'', y éste griego ''sÿnagōgē'', del verbo ''sÿnágein'' (‘reunir, congregar’). En hebreo se llama ''Bet haKenéset'' (בית הכנסת) o ‘lugar de reunión’.
La '''sinagoga''' es la asamblea de fieles judíos y el lugar de culto y estudios de la más antigua de las religiones monoteístas. El término proviene del latín ''sinagōga'', y éste griego ''sÿnagōgē'', del verbo ''sÿnágein'' (‘reunir, congregar’). En hebreo se llama ''Bet haKenéset'' (בית הכנסת) o ‘lugar de reunión’.


La sinagoga es una institución muy antigua en el Judaísmo. Aunque se poseen pocos datos acerca del origen de las primeras sinagogas, se piensa que ellas se remontan a la antigua Babilonia del siglo VI a. C., poco después que los judíos fueron deportados por Nabucodonosor II y tras su conquista de [[Jerusalén]] en el año 587 a. C. y la destrucción del Templo. En Babilonia, los hebreos se reunían en las sinagogas para orar y estudiar las sagradas escrituras.  
La sinagoga es una institución muy antigua en el Judaísmo. Aunque se poseen pocos datos acerca del origen de las primeras sinagogas, se piensa que ellas se remontan a la antigua Babilonia del siglo VI a. C., poco después que los judíos fueron deportados por Nabucodonosor II y tras su conquista de [[Jerusalén]] en el año 587 a. C. y la destrucción del Templo. En Babilonia, los hebreos se reunían en las sinagogas para orar y estudiar las sagradas escrituras.


El número de sinagogas creció al establecerse la lectura pública de la Torá. Al ser destruida por los Romanos en el año 70, Jerusalén contaba con unas 400 sinagogas.  
El número de sinagogas creció al establecerse la lectura pública de la Torá. Al ser destruida por los Romanos en el año 70, Jerusalén contaba con unas 400 sinagogas.


Estas casas de asamblea no eran edificios especialmente construidos para el culto; un simple local hacia las veces de lugar de reunión, pero también existían grandes edificios para este fin.
Estas casas de asamblea no eran edificios especialmente construidos para el culto; un simple local hacia las veces de lugar de reunión, pero también existían grandes edificios para este fin.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515478