Diferencia entre revisiones de «Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 12: Línea 12:
|Región = Europa y <br /> América del Norte
|Región = Europa y <br /> América del Norte
|Año = 1982
|Año = 1982
|Extensión =  
|Extensión =
|Extensiones =  
|Extensiones =
|Peligro =  
|Peligro =
}}  
}}
El '''Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia''' es un yacimiento arqueológico Amerindio situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del Río Misisipi en el suroeste de dicho estado. Está formado por una serie de montículos o túmulos artificiales de tierra.
El '''Sitio Histórico Estatal de los Túmulos de Cahokia''' es un yacimiento arqueológico Amerindio situado cerca de Collinsville (Illinois), en la llanura del Río Misisipi en el suroeste de dicho estado. Está formado por una serie de montículos o túmulos artificiales de tierra.


Línea 38: Línea 38:


==Paisaje urbano==
==Paisaje urbano==
Una plaza de 19 [[hectárea]]s se extiende al sur del Túmulo del Monje. En un principio se pensó que esta plaza era natural, pero los estudios realizados en el suelo han mostrado que el terreno, originalmente ondulado, fue nivelado artificialmente, lo que la convierte en la mayor plaza de tierra del mundo. Otras tres grandes plazas, aunque de menor tamaño, rodean el Túmulo del Monje por los otros lados.  
Una plaza de 19 [[hectárea]]s se extiende al sur del Túmulo del Monje. En un principio se pensó que esta plaza era natural, pero los estudios realizados en el suelo han mostrado que el terreno, originalmente ondulado, fue nivelado artificialmente, lo que la convierte en la mayor plaza de tierra del mundo. Otras tres grandes plazas, aunque de menor tamaño, rodean el Túmulo del Monje por los otros lados.


Una empalizada de madera con atalayas situadas a intervalos regulares formaba un cerramiento de tres kilómetros de perímetro alrededor del Túmulo del Monje y la Gran Plaza. Se han encontrado vestigios arqueológicos que indican que esta empalizada fue reconstruida varias veces. Parece ser que servía para separar el recinto ceremonial principal de Cahokia del resto de la ciudad.
Una empalizada de madera con atalayas situadas a intervalos regulares formaba un cerramiento de tres kilómetros de perímetro alrededor del Túmulo del Monje y la Gran Plaza. Se han encontrado vestigios arqueológicos que indican que esta empalizada fue reconstruida varias veces. Parece ser que servía para separar el recinto ceremonial principal de Cahokia del resto de la ciudad.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/515221