Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Sofía»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Aya sofya.jpg|thumb|300px|Hagia Sophia, Estambul<br>{{Coor dms|41|00|58|N|28|57|50|E|}}]]
[[Archivo:Aya sofya.jpg|thumb|300px|Hagia Sophia, Estambul<br>{{Coor dms|41|00|58|N|28|57|50|E|}}]]


'''Iglesia de la Divina Sabiduría''' o '''Hagia Sophia''' (griego: Άγια Σοφία, turco ''Ayasofya Müzesi''), dedicada a la segunda persona de la Trinidad, es una de las obras cumbre del Arte Bizantino. Fue construida del 532 al 537, durante el mandato de Justiniano en [[Constantinopla]], capital del Imperio Bizantino (hoy [[Estambul]], [[Turquía]]).  
'''Iglesia de la Divina Sabiduría''' o '''Hagia Sophia''' (griego: Άγια Σοφία, turco ''Ayasofya Müzesi''), dedicada a la segunda persona de la Trinidad, es una de las obras cumbre del Arte Bizantino. Fue construida del 532 al 537, durante el mandato de Justiniano en [[Constantinopla]], capital del Imperio Bizantino (hoy [[Estambul]], [[Turquía]]).


Sus arquitectos, [[Antemio de Tralles]] e [[Isidoro de Mileto]], cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre [[pechina]]s. Ésta reposa sobre cuatro ARCOs, sostenidos a su vez por cuatro columnas. Dos semicúpulas hacen de [[contrafuerte]] de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos.
Sus arquitectos, [[Antemio de Tralles]] e [[Isidoro de Mileto]], cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre [[pechina]]s. Ésta reposa sobre cuatro ARCOs, sostenidos a su vez por cuatro columnas. Dos semicúpulas hacen de [[contrafuerte]] de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes. Posee además unos bellos mosaicos bizantinos.
Línea 19: Línea 19:
[[Categoría:Estambul]]
[[Categoría:Estambul]]
{{Turquía}}
{{Turquía}}
{{Catedrales}}  
{{Catedrales}}
{{Bizantino}}
{{Bizantino}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513337