Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María (Noreña)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:


== Historia ==
== Historia ==
La iglesia parroquial fue edificada en ''"... el mismo lugar que, en la época medieval, sirvió de asiento a otro (templo) de estilo románico."'' y consta que en ella fue enterrado el Obispo de Oviedo y Conde de Noreña D. Diego Ramírez de Guzmán en 1441.  
La iglesia parroquial fue edificada en ''"... el mismo lugar que, en la época medieval, sirvió de asiento a otro (templo) de estilo románico."'' y consta que en ella fue enterrado el Obispo de Oviedo y Conde de Noreña D. Diego Ramírez de Guzmán en 1441.


La iglesia actual, como es costumbre en este tipo de arquitectura, se inició construyendo La Capilla Mayor (ábside y nave central), siendo Obispo y Conde Gonzalo de Solórzano (1570-[[1580]]), de lo que se encargó el maestro Toribio González. Cuando falleció este obispo fue enterrado en ella; cosa que no aceptó el párroco de San Miguel de Lada, Langreo, por lo que hurtó el cadáver con la ayuda de sus feligreses, causando gran ruido y escándalo en la Diócesis. Finalmente, los restos del Obispo descansan en la Capilla Mayor de la [[Catedral de Oviedo]].
La iglesia actual, como es costumbre en este tipo de arquitectura, se inició construyendo La Capilla Mayor (ábside y nave central), siendo Obispo y Conde Gonzalo de Solórzano (1570-[[1580]]), de lo que se encargó el maestro Toribio González. Cuando falleció este obispo fue enterrado en ella; cosa que no aceptó el párroco de San Miguel de Lada, Langreo, por lo que hurtó el cadáver con la ayuda de sus feligreses, causando gran ruido y escándalo en la Diócesis. Finalmente, los restos del Obispo descansan en la Capilla Mayor de la [[Catedral de Oviedo]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513315