Diferencia entre revisiones de «Iglesia San Miguel Arcangel Uriangato»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:
'''San Miguel Arcángel''' es el Santo Patrono de la ciudad y el municipio de '''Uriangato''', desde el primer asentamiento que se tiene registrado en este territorio en el año de 1549, donde Fray Diego de Chavez, monje Agustino del convento de Yuririahpúndaro, nombró al asentamiento '''Congregación de Nativos de San Miguel de Uriangato'''. Esta Iglesia católica fue construida por los padres Agustinos entre 1897 y 1923 para venerar la imagen del Arcángel San Miguel. Es la construcción más emblemática del municipio de Uriangato en el Estado de Guanajuato, México.
'''San Miguel Arcángel''' es el Santo Patrono de la ciudad y el municipio de '''Uriangato''', desde el primer asentamiento que se tiene registrado en este territorio en el año de 1549, donde Fray Diego de Chavez, monje Agustino del convento de Yuririahpúndaro, nombró al asentamiento '''Congregación de Nativos de San Miguel de Uriangato'''. Esta Iglesia católica fue construida por los padres Agustinos entre 1897 y 1923 para venerar la imagen del Arcángel San Miguel. Es la construcción más emblemática del municipio de Uriangato en el Estado de Guanajuato, México.


== Arquitectura ==  
== Arquitectura ==
La arquitectura de la Parroquia representa las líneas clásicas que dominaron el siglo XIX, es una interesante muestra arquitectónica de dicho estilo en donde es fielmente venerado el Santo Patrono de la ciudad '''San Miguel Arcángel'''. La Iglesia por iniciativa de '''Fray Ubertino Socorro Herrera''', Vicario de Uriangato, con la participación de los lugareños, con donativos y mano de obra de los vecinos del lugar.
La arquitectura de la Parroquia representa las líneas clásicas que dominaron el siglo XIX, es una interesante muestra arquitectónica de dicho estilo en donde es fielmente venerado el Santo Patrono de la ciudad '''San Miguel Arcángel'''. La Iglesia por iniciativa de '''Fray Ubertino Socorro Herrera''', Vicario de Uriangato, con la participación de los lugareños, con donativos y mano de obra de los vecinos del lugar.


La hoy Parroquia de San Miguel Arcángel es de estilo neoclásico, su fachada contiene elementos con tendencias del estilo clásico; los muros fueron construidos con piedra, mientras que las columnas, arcos, la torre y algunos otros detalles lo fueron de cantera rosa.  
La hoy Parroquia de San Miguel Arcángel es de estilo neoclásico, su fachada contiene elementos con tendencias del estilo clásico; los muros fueron construidos con piedra, mientras que las columnas, arcos, la torre y algunos otros detalles lo fueron de cantera rosa.


Su interior, en forma de cruz latina cuenta con dos altares laterales en donde se encuentran las imágenes del Sagrado Corazón y la Virgen del Carmen. La nave se encuentra cubierta por siete bóvedas en forma de pañuelo, destacando en su interior el coro alto, una cúpula hexagonal y su bella ornamentación en donde se encuentran imágenes de diversos Santos, los detalles se encuentran revestidos de lámina u hoja de oro.
Su interior, en forma de cruz latina cuenta con dos altares laterales en donde se encuentran las imágenes del Sagrado Corazón y la Virgen del Carmen. La nave se encuentra cubierta por siete bóvedas en forma de pañuelo, destacando en su interior el coro alto, una cúpula hexagonal y su bella ornamentación en donde se encuentran imágenes de diversos Santos, los detalles se encuentran revestidos de lámina u hoja de oro.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/513110