Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ereso»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Aristóteles' a 'Aristóteles')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
'''Ereso''' (en griego Ερεσός, en latín ''Eresus'') fue una ciudad de [[Lesbos]], situada en una colina frente al mar a no demasiada distancia del cabo Sígrion (''Sigrium'').  
'''Ereso''' (en griego Ερεσός, en latín ''Eresus'') fue una ciudad de Lesbos, situada en una colina frente al mar a no demasiada distancia del cabo Sígrion (''Sigrium'').


La ciudad fue aliada de [[Mitilene]] y otras ciudades de la isla en la revuelta contra Atenas durante la guerra del Peloponeso (428 adC), pero bien pronto se hubo de rendir al [[estratego|general]] ateniense [[Paques]].  
La ciudad fue aliada de [[Mitilene]] y otras ciudades de la isla en la revuelta contra Atenas durante la guerra del Peloponeso (428 a. C.), pero bien pronto se hubo de rendir al general ateniense Paques.


Otra revuelta, en el 412 adC, acabó igualmente con su sumisión; una tercera revuelta estalló poco después y la ciudad fue asediada por la flota ateniense dirigida por [[Trasíbulo]], pero hubo de levantar el [[asedio en la Antigua Grecia|asedio]] para seguir a los [[esparta]]nos hasta el [[Helesponto]]. En el 392 adC, Trasíbulo perdió muchos barcos en una tormenta cerca de Ereso, pero reconquistó la ciudad y otras de la isla.  
Otra revuelta, en el 412 a. C., acabó igualmente con su sumisión; una tercera revuelta estalló poco después y la ciudad fue asediada por la flota ateniense dirigida por Trasíbulo, pero hubo de levantar el asedio para seguir a los [[esparta]]nos hasta el Helesponto. En el 392 a. C., Trasíbulo perdió muchos barcos en una tormenta cerca de Ereso, pero reconquistó la ciudad y otras de la isla.


Fue el lugar de nacimiento de Tírtamos, discípulo de Aristóteles, que le llamaba [[Teofrasto]]. Otro discípulo, [[Fanias]], también nació en la ciudad. El poeta Arquestrato, en su libro ''Gastronomía'', alaba la harina de Ereso.  
Fue el lugar de nacimiento de Tírtamos, discípulo de Aristóteles, que le llamaba Teofrasto. Otro discípulo, Fanias, también nació en la ciudad. El poeta Arquestrato, en su libro ''Gastronomía'', alaba la harina de Ereso.


En las monedas aparece con el nombre griego (Epesion) con una sola "s", pero a veces aparece escrito su nombre con dos "s".
En las monedas aparece con el nombre griego (Epesion) con una sola "s", pero a veces aparece escrito su nombre con dos "s".


 
{{Antiguas ciudades griegas}}
[[Categoría:Antiguas ciudades griegas]]
 
[[bg:Ересос]]
[[ca:Eresos]]
[[Eresos]]
[[el:Ερεσός Λέσβου]]
[[Eresos]]
[[nn:Eressos]]

Revisión actual - 22:58 20 ene 2018

Ereso (en griego Ερεσός, en latín Eresus) fue una ciudad de Lesbos, situada en una colina frente al mar a no demasiada distancia del cabo Sígrion (Sigrium).

La ciudad fue aliada de Mitilene y otras ciudades de la isla en la revuelta contra Atenas durante la guerra del Peloponeso (428 a. C.), pero bien pronto se hubo de rendir al general ateniense Paques.

Otra revuelta, en el 412 a. C., acabó igualmente con su sumisión; una tercera revuelta estalló poco después y la ciudad fue asediada por la flota ateniense dirigida por Trasíbulo, pero hubo de levantar el asedio para seguir a los espartanos hasta el Helesponto. En el 392 a. C., Trasíbulo perdió muchos barcos en una tormenta cerca de Ereso, pero reconquistó la ciudad y otras de la isla.

Fue el lugar de nacimiento de Tírtamos, discípulo de Aristóteles, que le llamaba Teofrasto. Otro discípulo, Fanias, también nació en la ciudad. El poeta Arquestrato, en su libro Gastronomía, alaba la harina de Ereso.

En las monedas aparece con el nombre griego (Epesion) con una sola "s", pero a veces aparece escrito su nombre con dos "s".

Urban-plan.rojo.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ereso&oldid=511834