Diferencia entre revisiones de «Comuna universitaria del Instituto Textil»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
La regla principal de diseño de Nikolaev fue una estricta separación física del espacio común de estudio, los servicios públicos (con cafetería, duchas y cuartos de almacenamiento) y el espacio vividero, lo que dio como resultado un edificio en forma de H: un bloque de servicios públicos conectado un bloque de 200 metros de largo con ocho plantas destinadas a dormitorio y tres plantas destinadas a estudio. Dado que todas las pertenencias de los estudiantes (libros, ropa, etc) tenían que ser almacenadas en las taquillas del bloque de servicios públicos, Nikolaev redujo los dormitorios a un espacio destinado solo para dormir. Inicialmente, una cabina doble para dormir tenían una superficie de 2 × 2 metros, con una altura 3,2 metros. No tenía ventanas y estaba conectada por la puerta a unos largos pasillos situados a lo largo de la pared exterior. Nikolaev trató de compensar la escasez de espacio con un elaborado sistema de ventilación. Esta propuesta pareció demasiado radical incluso para la vanguardia soviética, y las cabinas se aumentaron a 2,7 × 2,3 metros y con ventanas.
La regla principal de diseño de Nikolaev fue una estricta separación física del espacio común de estudio, los servicios públicos (con cafetería, duchas y cuartos de almacenamiento) y el espacio vividero, lo que dio como resultado un edificio en forma de H: un bloque de servicios públicos conectado un bloque de 200 metros de largo con ocho plantas destinadas a dormitorio y tres plantas destinadas a estudio. Dado que todas las pertenencias de los estudiantes (libros, ropa, etc) tenían que ser almacenadas en las taquillas del bloque de servicios públicos, Nikolaev redujo los dormitorios a un espacio destinado solo para dormir. Inicialmente, una cabina doble para dormir tenían una superficie de 2 × 2 metros, con una altura 3,2 metros. No tenía ventanas y estaba conectada por la puerta a unos largos pasillos situados a lo largo de la pared exterior. Nikolaev trató de compensar la escasez de espacio con un elaborado sistema de ventilación. Esta propuesta pareció demasiado radical incluso para la vanguardia soviética, y las cabinas se aumentaron a 2,7 × 2,3 metros y con ventanas.


Estas ventanas formadas por estrechas bandas continuas de vidrio sin soporte estructural aparente, de 90 centímetros de altura, recorren toda la longitud del edificio de 200 metros.  
Estas ventanas formadas por estrechas bandas continuas de vidrio sin soporte estructural aparente, de 90 centímetros de altura, recorren toda la longitud del edificio de 200 metros.


El edificio contaba con ascensores de uso exclusivo para el servicio. Los estudiantes tenían que hacer uso de tres escaleras- dos de ellas situadas en el bloque residencial y una en el edificio destinado a los servicios públicos. Esta última con forma triangular inusual, con rampas suaves en vez de escaleras.
El edificio contaba con ascensores de uso exclusivo para el servicio. Los estudiantes tenían que hacer uso de tres escaleras- dos de ellas situadas en el bloque residencial y una en el edificio destinado a los servicios públicos. Esta última con forma triangular inusual, con rampas suaves en vez de escaleras.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511167