Diferencia entre revisiones de «Centro Niemeyer»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Plazos: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
El ''Centro Cultural Internacional [[Oscar Niemeyer]]'', llamado '''Centro Niemeyer''', es un proyecto impulsado por el Gobierno de España y el [[Principado de Asturias]] que tiene como objetivo fundamental la construcción de un complejo cultural de relevancia internacional que sirva como motor para la regeneración económica y urbanística de un área degradada y en pleno proceso de transformación industrial como es la desembocadura de la Ría de Avilés (España).  
El ''Centro Cultural Internacional [[Oscar Niemeyer]]'', llamado '''Centro Niemeyer''', es un proyecto impulsado por el Gobierno de España y el [[Principado de Asturias]] que tiene como objetivo fundamental la construcción de un complejo cultural de relevancia internacional que sirva como motor para la regeneración económica y urbanística de un área degradada y en pleno proceso de transformación industrial como es la desembocadura de la Ría de Avilés (España).
== Diseño ==
== Diseño ==


Línea 7: Línea 7:
Esta será la única obra de Oscar Niemeyer en España y, según sus propias palabras, la más importante de todas las que ha realizado en Europa. El complejo cultural consta de cinco piezas independientes y a la vez complementarias:
Esta será la única obra de Oscar Niemeyer en España y, según sus propias palabras, la más importante de todas las que ha realizado en Europa. El complejo cultural consta de cinco piezas independientes y a la vez complementarias:


*Auditorio para alrededor de 1.100 espectadores.  
*Auditorio para alrededor de 1.100 espectadores.
*Espacio expositivo diáfano de aproximadamente 4.000 m<sup>2</sup>.  
*Espacio expositivo diáfano de aproximadamente 4.000 m<sup>2</sup>.
*Torre-mirador sobre la ría y la ciudad.
*Torre-mirador sobre la ría y la ciudad.
*Edificio polivalente que albergará un cine, salas de ensayo, reuniones y conferencias.
*Edificio polivalente que albergará un cine, salas de ensayo, reuniones y conferencias.
Línea 15: Línea 15:
== Regeneración Urbana de Avilés ==
== Regeneración Urbana de Avilés ==


Al margen de su dimensión cultural, el Centro Niemeyer tiene un componente medioambiental muy destacado, ya que es la pieza central de un amplio proceso de regeneración urbana que va a permitir recuperar la fachada marítima de [[Avilés]], limpiar su ría y eliminar los tráficos pesados de esa zona portuaria para ganar espacio para usos deportivos y lúdicos.  
Al margen de su dimensión cultural, el Centro Niemeyer tiene un componente medioambiental muy destacado, ya que es la pieza central de un amplio proceso de regeneración urbana que va a permitir recuperar la fachada marítima de [[Avilés]], limpiar su ría y eliminar los tráficos pesados de esa zona portuaria para ganar espacio para usos deportivos y lúdicos.


== Un nodo de conocimiento ==
== Un nodo de conocimiento ==


El Centro Niemeyer está concebido como un imán capaz de atraer talento, un nodo de conocimiento y creatividad. Desde este punto de vista, no va a ser sólo una puerta de entrada a lo mejor de la cultura universal, sino también una fábrica de producción de contenidos. Para ello, el Niemeyer va a trabajar en red con algunos de los más prestigiosos centros culturales del panorama internacional. En este sentido, en diciembre de 2007, el Centro Niemeyer organizó el primer ''Foro Mundial de Centros Culturales'' en Avilés, en el que participaron con vocación de permanencia el Lincoln Center de Nueva York, el Barbican Centre de Londres, la Sydney Opera House, el [[Centro Pompidou]] de París, la [[Biblioteca de Alejandría]], el Tokyo International Forum y el Hong Kong Cultural Center.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Despega/G-8/cultura/elpepucul/20071206elpepicul_1/Tes El País.com, 22/2/2008.]</ref>  
El Centro Niemeyer está concebido como un imán capaz de atraer talento, un nodo de conocimiento y creatividad. Desde este punto de vista, no va a ser sólo una puerta de entrada a lo mejor de la cultura universal, sino también una fábrica de producción de contenidos. Para ello, el Niemeyer va a trabajar en red con algunos de los más prestigiosos centros culturales del panorama internacional. En este sentido, en diciembre de 2007, el Centro Niemeyer organizó el primer ''Foro Mundial de Centros Culturales'' en Avilés, en el que participaron con vocación de permanencia el Lincoln Center de Nueva York, el Barbican Centre de Londres, la Sydney Opera House, el [[Centro Pompidou]] de París, la [[Biblioteca de Alejandría]], el Tokyo International Forum y el Hong Kong Cultural Center.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/cultura/Despega/G-8/cultura/elpepucul/20071206elpepicul_1/Tes El País.com, 22/2/2008.]</ref>


El Centro cuenta también con un Consejo Asesor Internacional que colabora con el equipo gestor en la definición de los objetivos y en la preparación de contenidos. Este Consejo Asesor estará integrado por personalidades de la máxima relevancia internacional. Actualmente este Consejo lo forman el cineasta Woody Allen, el científico Stephen Hawking, el escritor [[Paulo Coelho]], y el creador de Internet y Vicepresidente de Google, Vinton Cerf. La incorporación de estas personas pretende reflejar el nivel de excelencia que buscarán todas las actividades que se programen en el Centro Niemeyer.<ref>[http://www.noviembre.org/e-norte/html/index.php?name=News&file=article&sid=465 e-norte.org.]</ref>
El Centro cuenta también con un Consejo Asesor Internacional que colabora con el equipo gestor en la definición de los objetivos y en la preparación de contenidos. Este Consejo Asesor estará integrado por personalidades de la máxima relevancia internacional. Actualmente este Consejo lo forman el cineasta Woody Allen, el científico Stephen Hawking, el escritor [[Paulo Coelho]], y el creador de Internet y Vicepresidente de Google, Vinton Cerf. La incorporación de estas personas pretende reflejar el nivel de excelencia que buscarán todas las actividades que se programen en el Centro Niemeyer.<ref>[http://www.noviembre.org/e-norte/html/index.php?name=News&file=article&sid=465 e-norte.org.]</ref>
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/511162