Diferencia entre revisiones de «Castillo del Conde Sicart»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Se trata de un castillo de estilo neomedieval, datado de la época de repoblación cristiana.
Se trata de un castillo de estilo neomedieval, datado de la época de repoblación cristiana.


La parte más antigua del Castillo es la Torre de Olzina una torre con sillares exteriores, que los expertos atribuyen a la época romana.  
La parte más antigua del Castillo es la Torre de Olzina una torre con sillares exteriores, que los expertos atribuyen a la época romana.


Entre 1162 y 1168, fue la torre de defensa del recinto señorial de Vila-seca de Olzina, coincidiendo con la colonización cristiana del lugar. La fortificación tenía una función protectora ante los ataques saqueadores y ladrones.
Entre 1162 y 1168, fue la torre de defensa del recinto señorial de Vila-seca de Olzina, coincidiendo con la colonización cristiana del lugar. La fortificación tenía una función protectora ante los ataques saqueadores y ladrones.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510812