Diferencia entre revisiones de «Casas en hilera 53 a 56 en la Colonia Werkbund de Viena»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
Con su precisa orientación norte-sur y fachadas de color amarillo claro, sus cuatro casas cuentan con vestíbulos de entrada que sobresalen de fachada a los que se accede lateralmente. A la izquierda del vestíbulo se sitúa la cocina; a la derecha una escalera que garantiza una comunicación eficiente con el resto de la casa. Al frente del vestíbulo se sitúa el gran salón que ocupa toda la anchura de la casa y casi la mitad de su superficie. Este espacio se abre hacia el largo y estrecho jardín por una ventana casi cuadrada y la puerta de la terraza. Las plantas superiores se destinan a dormitorios de distintos tamaños, dos por planta, contando con balcón los de la última planta.
Con su precisa orientación norte-sur y fachadas de color amarillo claro, sus cuatro casas cuentan con vestíbulos de entrada que sobresalen de fachada a los que se accede lateralmente. A la izquierda del vestíbulo se sitúa la cocina; a la derecha una escalera que garantiza una comunicación eficiente con el resto de la casa. Al frente del vestíbulo se sitúa el gran salón que ocupa toda la anchura de la casa y casi la mitad de su superficie. Este espacio se abre hacia el largo y estrecho jardín por una ventana casi cuadrada y la puerta de la terraza. Las plantas superiores se destinan a dormitorios de distintos tamaños, dos por planta, contando con balcón los de la última planta.


Las casas, altas y esbeltas, con una superficie útil de 101 m², están sorprendentemente abiertas a los espacios exteriores de jardín y calle situados a ambos lados, un elemento estilístico típico de la arquitectura moderna en los Países Bajos. La organización del espacio interior también se diferenciaba de los planteamientos de las otras casas situadas en el Colonia. Rietveld varió la altura de las estancias de una manera comparable a Loos, pero mostrando una disposición distintiva de habitaciones en los diferentes niveles: la altura de cada espacio estaba determinado por su función, y las habitaciones emparejados de la primera y segunda plantas estaban situadas en niveles ligeramente diferentes unas de las otras, con los espacios con frente al jardín mas altos. Por el lado de la calle, la cocina de la planta baja y el dormitorio situado encima tienen techos más bajos, lo que permitía una habitación de la segunda planta de mayor altura. En el lado del jardín, por el contrario, el alto techo de la sala de estar de la planta baja crea un espacio más generoso, pero a expensas de las habitaciones que se sitúan por encima.  
Las casas, altas y esbeltas, con una superficie útil de 101 m², están sorprendentemente abiertas a los espacios exteriores de jardín y calle situados a ambos lados, un elemento estilístico típico de la arquitectura moderna en los Países Bajos. La organización del espacio interior también se diferenciaba de los planteamientos de las otras casas situadas en el Colonia. Rietveld varió la altura de las estancias de una manera comparable a Loos, pero mostrando una disposición distintiva de habitaciones en los diferentes niveles: la altura de cada espacio estaba determinado por su función, y las habitaciones emparejados de la primera y segunda plantas estaban situadas en niveles ligeramente diferentes unas de las otras, con los espacios con frente al jardín mas altos. Por el lado de la calle, la cocina de la planta baja y el dormitorio situado encima tienen techos más bajos, lo que permitía una habitación de la segunda planta de mayor altura. En el lado del jardín, por el contrario, el alto techo de la sala de estar de la planta baja crea un espacio más generoso, pero a expensas de las habitaciones que se sitúan por encima.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510562