Diferencia entre revisiones de «Casa Van Wassenhove»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
Construida en hormigón visto, madera y cristal, al igual que las demás obras de Juliaan Lampens, la casa presenta una planta abierta, sin pilares ni muros, en la que todas las funciones se distribuyen en el mismo espacio, en continuidad entre sí. Incluso el dormitorio no está aislado de la zona principal y está materializado simplemente por un círculo de madera de 1,5 m de altura.
Construida en hormigón visto, madera y cristal, al igual que las demás obras de Juliaan Lampens, la casa presenta una planta abierta, sin pilares ni muros, en la que todas las funciones se distribuyen en el mismo espacio, en continuidad entre sí. Incluso el dormitorio no está aislado de la zona principal y está materializado simplemente por un círculo de madera de 1,5 m de altura.


El volumen está claramente definido por una secuencia de cortes diagonales y acentuada por la textura horizontal del hormigón visto. La materialización de la casa mediante el hormigón ha llevado a asociar a Lampens con el brutalismo y a sus viviendas, con su fuerte tendencia a encerrarse con respecto al espacio público, a la arquitectura de los búnkers.  
El volumen está claramente definido por una secuencia de cortes diagonales y acentuada por la textura horizontal del hormigón visto. La materialización de la casa mediante el hormigón ha llevado a asociar a Lampens con el brutalismo y a sus viviendas, con su fuerte tendencia a encerrarse con respecto al espacio público, a la arquitectura de los búnkers.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Revisión}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510254