Diferencia entre revisiones de «Bantry house»

2 bytes eliminados ,  20 ene 2018
m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:
Alrededor del año 1700 se inició la construcción de la mansión en el lado sur de la Bahía de Bantry, denominándose en un principio Blackrock. En 1750 Richard White compró la mansión a Samuel Hutchinson cambiándole el nombre a Seafield. La familia White se estableció al principio en las Islas Whiddy situadas en la bahía siendo provenientes de Limerick en dónde eran comerciantes. La familia prosperó y adquirió numerosas tierras en la zona. En la década de 1780 la mansión Bantry ocupaba 320 [[kilómetro|km]]<sup>2</sup>.
Alrededor del año 1700 se inició la construcción de la mansión en el lado sur de la Bahía de Bantry, denominándose en un principio Blackrock. En 1750 Richard White compró la mansión a Samuel Hutchinson cambiándole el nombre a Seafield. La familia White se estableció al principio en las Islas Whiddy situadas en la bahía siendo provenientes de Limerick en dónde eran comerciantes. La familia prosperó y adquirió numerosas tierras en la zona. En la década de 1780 la mansión Bantry ocupaba 320 [[kilómetro|km]]<sup>2</sup>.


La fachada norte se añadió al conjunto más tarde.  
La fachada norte se añadió al conjunto más tarde.


En 1946 fue abierta al público y desde principios de la década de 1990 ofrece servicio de hotel.
En 1946 fue abierta al público y desde principios de la década de 1990 ofrece servicio de hotel.
Línea 13: Línea 13:
== Jardines ==
== Jardines ==


Los jardines fueron diseñados por el segundo Conde de Bantry y su esposa Mary. Se inspiraron en sus numerosos viajes a lo largo de Europa. Los jardines contienen siente terrazas en total estando localidad la casa en la tercera terraza. La famosa escalera de 100 peldaños (o ''escalera al cielo'') está localizada detrás de la casa partiendo del jardín italiano.  
Los jardines fueron diseñados por el segundo Conde de Bantry y su esposa Mary. Se inspiraron en sus numerosos viajes a lo largo de Europa. Los jardines contienen siente terrazas en total estando localidad la casa en la tercera terraza. La famosa escalera de 100 peldaños (o ''escalera al cielo'') está localizada detrás de la casa partiendo del jardín italiano.


Entre los jardines cabe destacar el jardín italiano, inspirado en un viaje a Italia y más concretamente en los ''jardines Boboli'' en [[Florencia]]. Este jardín posee un estanque central con una fuente realiza da sobre 1850.
Entre los jardines cabe destacar el jardín italiano, inspirado en un viaje a Italia y más concretamente en los ''jardines Boboli'' en [[Florencia]]. Este jardín posee un estanque central con una fuente realiza da sobre 1850.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509744