Diferencia entre revisiones de «Campo de internamiento de Vernet d'Ariège»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:
'''Campo de intenamiento de Vernet d'Ariège''' (1918 - 1944) situado en los pre-Pirineos [[Francia|franceses]], entre los pueblos de [[Le Vernet (Ariège)|Le Vernet]] y Saverdun, en el Ariège.
'''Campo de intenamiento de Vernet d'Ariège''' (1918 - 1944) situado en los pre-Pirineos [[Francia|franceses]], entre los pueblos de [[Le Vernet (Ariège)|Le Vernet]] y Saverdun, en el Ariège.


Edificado inicialmente en 1918 para prisioneros austríacos durante la Primera Guerra Mundial, en el periodo entreguerras fue utilizado como deposito de material.  
Edificado inicialmente en 1918 para prisioneros austríacos durante la Primera Guerra Mundial, en el periodo entreguerras fue utilizado como deposito de material.


Se amplió y cobró importancia al pasar a ser considerado como campo de acogida por la ''Commission de recherche de camps de concentration et de rassemblement'' reunida en Foix en 1939 para confinar en un principio a los aproximadamente 10.000 combatientes españoles de la [[Milicias Confederales#Durruti|División Durruti]] que, después de la derrota de la Segunda República Española, habían traspasado la frontera con Francia y se encontraban recluidos en Latour-de-Carol. Los primeros internados llegaron el 10 de febrero.
Se amplió y cobró importancia al pasar a ser considerado como campo de acogida por la ''Commission de recherche de camps de concentration et de rassemblement'' reunida en Foix en 1939 para confinar en un principio a los aproximadamente 10.000 combatientes españoles de la [[Milicias Confederales#Durruti|División Durruti]] que, después de la derrota de la Segunda República Española, habían traspasado la frontera con Francia y se encontraban recluidos en Latour-de-Carol. Los primeros internados llegaron el 10 de febrero.
Poco después se amplió en número de recluidos, pasando a ser un campo disciplinario, al internar a refugiados provenientes de otros campos y prisiones de la costa mediterránea francesa, «calificados» por las autoridades francesas como republicanos españoles «extremistas», y combatientes de las Brigadas Internacionales.  
Poco después se amplió en número de recluidos, pasando a ser un campo disciplinario, al internar a refugiados provenientes de otros campos y prisiones de la costa mediterránea francesa, «calificados» por las autoridades francesas como republicanos españoles «extremistas», y combatientes de las Brigadas Internacionales.


A partir de septiembre de dicho año y, sobre todo después de declararse la Segunda Guerra Mundial, fueron internados todos los extranjeros considerados sospechosos o peligrosos para el orden público en Francia, intelectuales antifascistas, judíos,..., de todas las nacionalidades: alemanes, franceses, yugoslavos, españoles, italianos, rusos, belgas, en condiciones infrahumanas descritas por los escritores Max Aub o Arthur Koestler, ellos mismos internados en este [[campo de concentración]], en sus libros respectivos, ''Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo'' y ''Las heces de la tierra''.  
A partir de septiembre de dicho año y, sobre todo después de declararse la Segunda Guerra Mundial, fueron internados todos los extranjeros considerados sospechosos o peligrosos para el orden público en Francia, intelectuales antifascistas, judíos,..., de todas las nacionalidades: alemanes, franceses, yugoslavos, españoles, italianos, rusos, belgas, en condiciones infrahumanas descritas por los escritores Max Aub o Arthur Koestler, ellos mismos internados en este [[campo de concentración]], en sus libros respectivos, ''Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo'' y ''Las heces de la tierra''.


El campo se dividía en tres zonas con diferencias en cuanto a «comodidades» y separadas por alambradas: la A para criminales comunes, la B para internados políticos y la C para sospechosos o peligrosos «indeseables para el orden público» político.
El campo se dividía en tres zonas con diferencias en cuanto a «comodidades» y separadas por alambradas: la A para criminales comunes, la B para internados políticos y la C para sospechosos o peligrosos «indeseables para el orden público» político.
Línea 14: Línea 14:
La división del general alemán Ernst Kundt confinó a 3.728 personas el 17 de agosto de 1940.
La división del general alemán Ernst Kundt confinó a 3.728 personas el 17 de agosto de 1940.
[[Archivo:Vernet8.jpg|100px|right|thumb|Estación ferrocarril Vernet d'Ariège (placa)]]
[[Archivo:Vernet8.jpg|100px|right|thumb|Estación ferrocarril Vernet d'Ariège (placa)]]
A partir de 1942 es utilizado por la Gestapo como campo de tránsito para judíos, bajo el Régimen de Vichy. En junio de 1944, los últimos internados son evacuados, los hombres deportados al Campo de concentración de Dachau y las mujeres conducidas al de Ravensbrück.  
A partir de 1942 es utilizado por la Gestapo como campo de tránsito para judíos, bajo el Régimen de Vichy. En junio de 1944, los últimos internados son evacuados, los hombres deportados al Campo de concentración de Dachau y las mujeres conducidas al de Ravensbrück.
En resumen, cerca de 40.000 personas de 58 nacionalidades distintas fueron internados en este campo, hombres principalmente, pero también mujeres y niños en los últimos años.
En resumen, cerca de 40.000 personas de 58 nacionalidades distintas fueron internados en este campo, hombres principalmente, pero también mujeres y niños en los últimos años.


Línea 75: Línea 75:
*Office National des Anciens Combattants (ONAC) BP. 61 - 09008 Foix Cedex
*Office National des Anciens Combattants (ONAC) BP. 61 - 09008 Foix Cedex
*Amicale des Anciens Internés du camp du Vernet d'Ariège - 09700 Le Vernet d'Ariège
*Amicale des Anciens Internés du camp du Vernet d'Ariège - 09700 Le Vernet d'Ariège
*Ministére de la Defense DMPA (Secrétariat Général pour l'Administration) (Francia)  
*Ministére de la Defense DMPA (Secrétariat Général pour l'Administration) (Francia)


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509731