Diferencia entre revisiones de «Balfourodendron riedelianum»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: Dicotiledónea → Dicotiledónea, Fanerógama → Fanerógama, Sapindales → Sapindales)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 20: Línea 20:
El '''Balfourodendron riedelianum''' es un árbol de la familia de las Rutaceae, crece hasta 18 [[metro|m]] de altura, a un ritmo de 1,6 m/año.
El '''Balfourodendron riedelianum''' es un árbol de la familia de las Rutaceae, crece hasta 18 [[metro|m]] de altura, a un ritmo de 1,6 m/año.


Es nativo de los bosques del Chaco Oriental Paraguayo y Argentino, encontrándose con mayor abundancia en la Cuenca del Paraná, especialmente en los Departamentos de Itapuá, Alto Paraná y Canindeyú. También se encuentra en los límites orientales de la Cuenca del Paraguay.  
Es nativo de los bosques del Chaco Oriental Paraguayo y Argentino, encontrándose con mayor abundancia en la Cuenca del Paraná, especialmente en los Departamentos de Itapuá, Alto Paraná y Canindeyú. También se encuentra en los límites orientales de la Cuenca del Paraguay.


El guatambú es una especie importante del estrato superior del bosque alto, con una alta frecuencia por [[ha]]. Es intermedia entre heliófita y esciófita. Su regeneración natural en el bosque es abundante. Aprovecha aperturas del dosel para alcanzar la luz. No tolera sequía. Tiene buena tolerancia a competencia de malezas, no la afecta mucho en el crecimiento.  
El guatambú es una especie importante del estrato superior del bosque alto, con una alta frecuencia por [[ha]]. Es intermedia entre heliófita y esciófita. Su regeneración natural en el bosque es abundante. Aprovecha aperturas del dosel para alcanzar la luz. No tolera sequía. Tiene buena tolerancia a competencia de malezas, no la afecta mucho en el crecimiento.


==Usos==
==Usos==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/509496