Diferencia entre revisiones de «Iglesia de la Compañía de Jesús (Arequipa)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:


El estilo de la Compañía de Arequipa se extendió a las iglesias de la Región Andina, desde las orillas del lago Titicaca, hasta el Potosí.
El estilo de la Compañía de Arequipa se extendió a las iglesias de la Región Andina, desde las orillas del lago Titicaca, hasta el Potosí.
           
     
==La fachada                             ==
==La fachada               ==


La fachada principal fue reconstruida en l698, la original fue destruida por un terremoto. Consta de dos cuerpos .El cuerpo inferior tiene tres calles entre columnas dobles y pareadas, la solemne puerta de dos hojas está confeccionada en madera de roble adornada con clavos de bronce y aldabones, rompe el arquitrabe y penetra en el friso.
La fachada principal fue reconstruida en l698, la original fue destruida por un terremoto. Consta de dos cuerpos .El cuerpo inferior tiene tres calles entre columnas dobles y pareadas, la solemne puerta de dos hojas está confeccionada en madera de roble adornada con clavos de bronce y aldabones, rompe el arquitrabe y penetra en el friso.
Línea 42: Línea 42:


Tallado primorosamente en fina madera sobredorada en pan de oro, muestra una talla fina que parece filigrana de oro, en el antepecho y el tornavoz. La balaustrada de la escala presenta finos calados , también sobredorado, es de estilo sevillano, data del siglo XVII .Está coronado por una pequeña imagen de San Francisco Javier.
Tallado primorosamente en fina madera sobredorada en pan de oro, muestra una talla fina que parece filigrana de oro, en el antepecho y el tornavoz. La balaustrada de la escala presenta finos calados , también sobredorado, es de estilo sevillano, data del siglo XVII .Está coronado por una pequeña imagen de San Francisco Javier.
   
 


==La capilla de san Ignacio==
==La capilla de san Ignacio==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508975