Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Catalina (Teulada)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 16: Línea 16:


En el año 1979 comenzaron las obras de restauración de la iglesia de Sta. Caterina que duraron aproximadamente un año. Si bien esta restauración ha contribuido a conocer mejor las particularidades constructivas y artísticas de nuestro templo parroquial, la técnica utilizada para la repristinación de la parte interior no fue la más adecuada, ya que se destruyó parte de aquello que quedaba escondido bajo una capa de pintura con diferentes tonalidades de gris, como por ejemplo algunos dorados de las nervaduras de la bóveda y algunas marcas de cantería, entre otros.  
En el año 1979 comenzaron las obras de restauración de la iglesia de Sta. Caterina que duraron aproximadamente un año. Si bien esta restauración ha contribuido a conocer mejor las particularidades constructivas y artísticas de nuestro templo parroquial, la técnica utilizada para la repristinación de la parte interior no fue la más adecuada, ya que se destruyó parte de aquello que quedaba escondido bajo una capa de pintura con diferentes tonalidades de gris, como por ejemplo algunos dorados de las nervaduras de la bóveda y algunas marcas de cantería, entre otros.  
   
 
==Referencias==
==Referencias==
{{FVMP}}
{{FVMP}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507934