Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:
|imagen = Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat.jpg
|imagen = Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat.jpg
|texto_imagen = Detalle de la fachada principal
|texto_imagen = Detalle de la fachada principal
|nombre inicial =
|nombre inicial =  
|tipo = Iglesia
|tipo = Iglesia
|estilo = [[Barroco]]
|estilo = [[Barroco]]
Línea 35: Línea 35:
}}</ref>
}}</ref>


Las obras de la iglesia no comenzarían hasta 1668, reinando ya Carlos II, bajo la dirección de [[Sebastián Herrera Barnuevo]]. La fachada está inspirada en la de la [[iglesia del Gesú]] de [[Jacopo Vignola|Vignola]] y es considerada como la más compleja y elaborada del barroco {{A-barroco}} local.<ref name="Hidalgo" >{{Cita libro
Las obras de la iglesia no comenzarían hasta 1668, reinando ya Carlos II, bajo la dirección de [[Sebastián Herrera Barnuevo]]. La fachada está inspirada en la de la [[iglesia del Gesú]] de [[Jacopo Vignola|Vignola]] y es considerada como la más compleja y elaborada del barroco {{A-barroco}} local.<ref name="Hidalgo" >{{Cita libro
|apellidos = HIDALGO MONTAGUDO
|apellidos = HIDALGO MONTAGUDO
|nombre = Ramón
|nombre = Ramón
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507918