Diferencia entre revisiones de «Cubo del Revellín»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎Descripción: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 20: Línea 20:
Habría también que reflexionar sobre la geometría. ¿Cómo introducir un elemento nuevo sobre la traza de uno antiguo?¿cómo producir extrañeza y unidad?. La propuesta utiliza el cruce de una geometría existente de traza principalmente circular con la oblicuidad del pequeño pabellón que se inserta en su interior: un elemento que, literalmente, “entra de puntillas” sobre el espacio recuperado. Este pequeño pabellón estrellado de madera y plomo podría ser fabricado en un taller y ser introducido, casi como un acto cultural, con la ayuda de una grúa. No pudo ser, pero el montaje mantuvo su independencia real y formal, respecto al trabajo en el resto del edificio.
Habría también que reflexionar sobre la geometría. ¿Cómo introducir un elemento nuevo sobre la traza de uno antiguo?¿cómo producir extrañeza y unidad?. La propuesta utiliza el cruce de una geometría existente de traza principalmente circular con la oblicuidad del pequeño pabellón que se inserta en su interior: un elemento que, literalmente, “entra de puntillas” sobre el espacio recuperado. Este pequeño pabellón estrellado de madera y plomo podría ser fabricado en un taller y ser introducido, casi como un acto cultural, con la ayuda de una grúa. No pudo ser, pero el montaje mantuvo su independencia real y formal, respecto al trabajo en el resto del edificio.


Algún acento más: puertas-pasarela, escaleras autoportantes con pequeños apoyos, mobiliario posado sobre las salas… elementos que caracterizan el cruce de dos situaciones bien diferentes: de un espacio de uso defensivo a unas salas para exposiciones.
Algún acento más: puertas-pasarela, escaleras autoportantes con pequeños apoyos, mobiliario posado sobre las salas… elementos que caracterizan el cruce de dos situaciones bien diferentes: de un espacio de uso defensivo a unas salas para exposiciones.


En el final del proceso, el ayuntamiento nos pidió una cierta urbanización del entorno que mostrara el foso original de la muralla. La utilización de mallas metálicas o el pavimento de madera explica la temporalidad de unos trabajos exteriores que se adaptarán a futuros desarrollos urbanísticos.
En el final del proceso, el ayuntamiento nos pidió una cierta urbanización del entorno que mostrara el foso original de la muralla. La utilización de mallas metálicas o el pavimento de madera explica la temporalidad de unos trabajos exteriores que se adaptarán a futuros desarrollos urbanísticos.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507594