Diferencia entre revisiones de «Edificio de viviendas en Cerrojo 44 (Málaga)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Malaga r8 monu 273 mda.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Malaga r8 monu 273 mda.jpg|right|200px]]
El '''Edificio de viviendas''' situado en calle Cerrojo 44 esquina a la calle Muñoz Torrero es una obra de Salvador Moreno Peralta construida en 1997.
El '''Edificio de viviendas''' situado en calle Cerrojo 44 esquina a la calle Muñoz Torrero es una obra de Salvador Moreno Peralta construida en 1997.


Dentro de un barrio histórico muy degradado, este inmueble ofrece la virtud de aprovechar las condiciones predeterminadas por los edificios colindantes para promover su correcta integración. Destaca la pureza de sus formas cúbicas, engranadas como maclas de mineral cristalizado, así como la armónica distribución de huecos y la ingeniosa disposición de los balcones en esquina, subdivididos por muros de pavés de cristal que facilita la iluminación. La cubierta a cuatro aguas sustentada por pilares sobre planta diáfana constituye una afortunada reinterpretación del tradicional soberao, frecuente en otras áreas andaluzas.
Dentro de un barrio histórico muy degradado, este inmueble ofrece la virtud de aprovechar las condiciones predeterminadas por los edificios colindantes para promover su correcta integración. Destaca la pureza de sus formas cúbicas, engranadas como maclas de mineral cristalizado, así como la armónica distribución de huecos y la ingeniosa disposición de los balcones en esquina, subdivididos por muros de pavés de cristal que facilita la iluminación. La cubierta a cuatro aguas sustentada por pilares sobre planta diáfana constituye una afortunada reinterpretación del tradicional soberao, frecuente en otras áreas andaluzas.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507494