Diferencia entre revisiones de «Fuente de Neptuno (Florencia)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 4: Línea 4:
Es obra de [[Bartolomeo Ammannati]] (1563-[[1565]]) y de algunos de sus aprendices, entre ellos Giambologna. La fuente fue comisionada en ocasión del matrimonio entre Francisco I de Medici y la archiduquesa Juana de Austria en 1565. Inicialmente el trabajo se le fue encargado a Baccio Bandinelli, quien diseñó el modelo, pero murió antes de poder empezar a esculpir.
Es obra de [[Bartolomeo Ammannati]] (1563-[[1565]]) y de algunos de sus aprendices, entre ellos Giambologna. La fuente fue comisionada en ocasión del matrimonio entre Francisco I de Medici y la archiduquesa Juana de Austria en 1565. Inicialmente el trabajo se le fue encargado a Baccio Bandinelli, quien diseñó el modelo, pero murió antes de poder empezar a esculpir.


La figura de Neptuno, hecha en [[mármol]] de Carrara, y cuyos rasgos reflejan los de Cosme I de Medici, era una alusión al dominio marítimo de Florencia. Se yergue sobre un pedestal decorado con las estatuas de Escila y Caribdis, en el centro de una fuente octogonal.
La figura de Neptuno, hecha en [[mármol]] de Carrara, y cuyos rasgos reflejan los de Cosme I de Medici, era una alusión al dominio marítimo de Florencia. Se yergue sobre un pedestal decorado con las estatuas de Escila y Caribdis, en el centro de una fuente octogonal.


La estatua no fue particularmente apreciada. Se cuenta que los florentinos presentes en la inauguración nocturna de la estatua, al descubrirse la obra notaron más su blancura que su belleza —de ahí el nombre de ''Biancone''— y acuñaron el dicho “Ammannato, Ammannato, ¡cuánto mármol has desperdiciado!” (''“Ammannato, Ammannato, quanto marmo hai sciupato!”''). Sin embargo, los trabajos prosiguieron durante los diez años siguientes, con la ayuda de los mejores escultores de la ciudad en los bordes de la fuente. Se aprecia la influencia del [[manierismo]] en sus estatuas de caballos de mar, sátiros danzantes y divinidades fluviales, pero el conjunto permanece armonioso y coherente, siendo un ejemplo para las posteriores obras del género.
La estatua no fue particularmente apreciada. Se cuenta que los florentinos presentes en la inauguración nocturna de la estatua, al descubrirse la obra notaron más su blancura que su belleza —de ahí el nombre de ''Biancone''— y acuñaron el dicho “Ammannato, Ammannato, ¡cuánto mármol has desperdiciado!” (''“Ammannato, Ammannato, quanto marmo hai sciupato!”''). Sin embargo, los trabajos prosiguieron durante los diez años siguientes, con la ayuda de los mejores escultores de la ciudad en los bordes de la fuente. Se aprecia la influencia del [[manierismo]] en sus estatuas de caballos de mar, sátiros danzantes y divinidades fluviales, pero el conjunto permanece armonioso y coherente, siendo un ejemplo para las posteriores obras del género.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507493