Diferencia entre revisiones de «Cementerio Brion-Vega»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 3: Línea 3:
El '''Cementerio Brion-Vega''' es una obra de [[Carlo Scarpa]] construida entre 1970 y 1972 para la familia Brion junto al cementerio de San Vito d'Altivole (Italia).
El '''Cementerio Brion-Vega''' es una obra de [[Carlo Scarpa]] construida entre 1970 y 1972 para la familia Brion junto al cementerio de San Vito d'Altivole (Italia).


Esta obra está considerada como la más importante y compleja de Scarpa. Esta minuciosamente estudiada al detalle y construida principalmente con hormigón, con un extensivo uso del agua.
Esta obra está considerada como la más importante y compleja de Scarpa. Esta minuciosamente estudiada al detalle y construida principalmente con hormigón, con un extensivo uso del agua.


Scarpa dijo acerca de este proyecto: "''He tratado de poner un poco de imaginación poética en él, aunque no con el fin de crear una arquitectura poética, sino para hacer un determinado tipo de arquitectura del que pueda emanar un sentido de poesía formal. El lugar de los muertos es un jardín. Yo quería mostrar algunos caminos en los que pueda acercarse a la muerte de una forma social y cívica; y aún más el significado que hubo en la muerte, en lo efímero de la vida distinto a esas cajas de zapatos.''".
Scarpa dijo acerca de este proyecto: "''He tratado de poner un poco de imaginación poética en él, aunque no con el fin de crear una arquitectura poética, sino para hacer un determinado tipo de arquitectura del que pueda emanar un sentido de poesía formal. El lugar de los muertos es un jardín. Yo quería mostrar algunos caminos en los que pueda acercarse a la muerte de una forma social y cívica; y aún más el significado que hubo en la muerte, en lo efímero de la vida distinto a esas cajas de zapatos.''".
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507329