Diferencia entre revisiones de «Monumento a la Virgen de la Paz»

→‎top: clean up
(→‎top: clean up)
(→‎top: clean up)
Línea 4: Línea 4:


Para bajar hasta la cueva de la Virgen hay que ir preparado con zapatos adecuados pues es montaña abajo. Los fieles de la Virgen agradecen sus favores ante esta cueva colocando sus ofrendas y velas. Hay unas cuevas donde se puede entrar y se dice que los indios las usaban para trasladarse a través del Estado, pues según cuentan en sus leyendas se conectan con otras cuevas, pero los movimientos de las montañas andinas a través de los años han cerrado los pasadizos. En las proximidades hay un mercado artesanal en las que se pueden encontrat réplicas en miniatura del monumento, rosarios de piedras, cafeteras de gres, entre otros.
Para bajar hasta la cueva de la Virgen hay que ir preparado con zapatos adecuados pues es montaña abajo. Los fieles de la Virgen agradecen sus favores ante esta cueva colocando sus ofrendas y velas. Hay unas cuevas donde se puede entrar y se dice que los indios las usaban para trasladarse a través del Estado, pues según cuentan en sus leyendas se conectan con otras cuevas, pero los movimientos de las montañas andinas a través de los años han cerrado los pasadizos. En las proximidades hay un mercado artesanal en las que se pueden encontrat réplicas en miniatura del monumento, rosarios de piedras, cafeteras de gres, entre otros.


{{Monumentos}}
{{Monumentos}}
{{Venezuela}}
{{Venezuela}}
{{1980}}
{{1980}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/499485