Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Luz»

(→‎top: clean up)
Línea 26: Línea 26:
[[Archivo:Castilo de La Luz-torreon_Las-Palmas-Gran-Canaria.jpg|right|thumb|300px|Castillo de La Luz, detalle torreón]]
[[Archivo:Castilo de La Luz-torreon_Las-Palmas-Gran-Canaria.jpg|right|thumb|300px|Castillo de La Luz, detalle torreón]]
El Castillo de la Luz posee una planta cuadrada y se accede por un [[puente levadizo]], debido al foso exterior añadido un siglo antes. Las dos torres con las que cuenta son circulares, localizadas en diagonal y una garita en la esquina norte. En el acceso, un medio arco muestra la imagen de la Virgen de La Luz, su interior cuenta con un aljibe. La construcción es de piedras de sillería sobre tres niveles.
El Castillo de la Luz posee una planta cuadrada y se accede por un [[puente levadizo]], debido al foso exterior añadido un siglo antes. Las dos torres con las que cuenta son circulares, localizadas en diagonal y una garita en la esquina norte. En el acceso, un medio arco muestra la imagen de la Virgen de La Luz, su interior cuenta con un aljibe. La construcción es de piedras de sillería sobre tres niveles.


[[Categoría:Las Palmas de Gran Canaria|Castillo de La Luz]]
[[Categoría:Las Palmas de Gran Canaria|Castillo de La Luz]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/498018