Diferencia entre revisiones de «Pompeion»

5 bytes eliminados ,  26 sep 2017
→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplaza - 'Sila' a 'Sila')
(→‎top: clean up, añado {{A}})
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
El '''Pompeion''' es un edificio de [[Atenas]] construido hacia el año 400 a. C. que estaba situado a la entrada de la ciudad antigua entre el [[Dípylon]] y las puertas sagradas, en el cementerio del [[Cerámico]].
{{A}}
El '''Pompeion''' es un edificio de [[Atenas]] construido hacia el año 400 a. C. que estaba situado a la entrada de la ciudad antigua entre el Dípylon y las puertas sagradas, en el cementerio del [[Cerámico]].


Este edificio era el punto de partida de la procesión (''pompa'') que se hacía durante el festival más importante de la Grecia antigua, el festival de las [[Panateneas]] (que tenía lugar cada cuatro años a mediados de agosto) y que atravesando el [[Ágora de Atenas|Ágora]] llegaba hasta la [[Acrópolis de Atenas|Acrópolis]]. En este edificio se guardaban los carruajes, ornamentos y otros objetos necesarios para esta celebración.
Este edificio era el punto de partida de la procesión (''pompa'') que se hacía durante el festival más importante de la Grecia antigua, el festival de las Panateneas (que tenía lugar cada cuatro años a mediados de agosto) y que atravesando el [[Ágora de Atenas|Ágora]] llegaba hasta la [[Acrópolis de Atenas|Acrópolis]]. En este edificio se guardaban los carruajes, ornamentos y otros objetos necesarios para esta celebración.


El edificio, de planta rectangular, estaba rodeado de un [[peristilo]] con 613 columnas. Tenía como adorno un gran número de estatuas que representaban personajes de tiempos heroicos. Disponía de estancias en sus lados norte y oeste. Las situadas al norte eran probablemente la escena del banquete ceremonial que se efectuaba como final del festival y donde se entregaban los premios a los vencedores de las competiciones.
El edificio, de planta rectangular, estaba rodeado de un [[peristilo]] con 613 columnas. Tenía como adorno un gran número de estatuas que representaban personajes de tiempos heroicos. Disponía de estancias en sus lados norte y oeste. Las situadas al norte eran probablemente la escena del banquete ceremonial que se efectuaba como final del festival y donde se entregaban los premios a los vencedores de las competiciones.


El edificio fue destruido por Sila en 86 a. C. en la incursión romana de Atenas.
El edificio fue destruido por Sila en 86 a. C. en la incursión romana de Atenas.
Más tarde, en el siglo II se erigieron dos edificios sobre las ruinas del Pompeion, que fueron destruidos por los [[hérulos]] en el año 267.
Más tarde, en el siglo II se erigieron dos edificios sobre las ruinas del Pompeion, que fueron destruidos por los Hérulos en el año 267.


{{A-Cultural}} {{Antigua Grecia}}{{-V}}
{{A-Cultural}}
{{Antigua Grecia}}
{{-V}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310593...493664