Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Plaza de toros de Quito»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: Plaza de Toros → Plaza de Toros)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
[[Archivo:Plaza Monumental Quito.jpg|thumb|200px|Monumental Plaza de Toros Quito]]
[[Archivo:Plaza Monumental Quito.jpg|thumb|200px|Monumental Plaza de Toros Quito]]



Revisión del 13:21 26 sep 2017

Monumental Plaza de Toros Quito

La Monumental Plaza de Toros Quito es un coso taurino, inaugurado el 5 de marzo de 1960, con la actuación de Luis Miguel Dominguín, Pepe Cáceres y Manolo Segura. Ese mismo año se realizaron otras dos temporadas taurinas: en junio y en diciembre (esta última, auspiciada por la Cámara de Agricultura, fue la primera feria en honor a la fundación española de Quito).

La Monumental tiene una capacidad para 15.000 personas y, en sus casi 40 años de existencia, han pasado por su arena muchas de las figuras más representativas del toreo mundial.

Antecesoras del coso de Iñaquito fueron las tradicionales plazas de la ciudadela Larrea, Guangacalle, Belmonte y La Arenas de Quito.

Enlaces externos


Urban-plan.azul.1.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Plaza_de_toros_de_Quito&oldid=493586