Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Blas (Cuzco)»

→‎top: clean up, añado {{A}}
(→‎top: clean up, replaced: Illapa → Illapa, Juan Polo de Ondegardo → Juan Polo de Ondegardo, Juan Solano → Juan Solano)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
La '''iglesia de San Blas''' es la parroquia más antigua del Cusco, en [[Perú]]. Edificada en el antiguo barrio inca de "T'oqokachi" en el año de 1563, la cualidad más importante de este recinto turístico es que contiene un espectacular [[púlpito]] tallado en madera de cedro, que es la más sorprendente obra de carpintería artística de estilo [[churrigueresco]] español. Su elaboración es atribuida a manos indígenas.
La '''iglesia de San Blas''' es la parroquia más antigua del Cusco, en [[Perú]]. Edificada en el antiguo barrio inca de "T'oqokachi" en el año de 1563, la cualidad más importante de este recinto turístico es que contiene un espectacular [[púlpito]] tallado en madera de cedro, que es la más sorprendente obra de carpintería artística de estilo [[churrigueresco]] español. Su elaboración es atribuida a manos indígenas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/492258