Diferencia entre revisiones de «Horno de alfarería Zubiate»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
El '''horno alfarero Zubiate''' de Escoriaza ([[Guipúzcoa]], España) se ubica en la salida del pueblo hacia [[Arechavaleta (Guipúzcoa)|Arechavaleta]], en unas sencillas construcciones de mampostería adosadas al número 31 de la calle Gaztanadui, que conforman una pequeña alineación frente al camino público paralelo al río (antiguo Bekorreta bidea). El horno, al que se accede desde un pequeño patio, se ubica en la mitad oeste y consiste en una pequeña edificación de mampostería de planta cuadrangular, que presenta estructura de madera en su parte delantera, formada por los pies derechos que sustentan la solera de acceso a las dependencias de primera planta. Se trata de un horno de ventilación ascendente o tiro vertical de los denominados árabes, que se caracterizan por su planta rectangular o cuadrada, y parrilla con múltiples orificios que permiten alcanzar temperaturas homogéneas, especialmente adecuados para cerámicas esmaltadas.
El '''horno alfarero Zubiate''' de Escoriaza ([[Guipúzcoa]], España) se ubica en la salida del pueblo hacia [[Arechavaleta (Guipúzcoa)|Arechavaleta]], en unas sencillas construcciones de mampostería adosadas al número 31 de la calle Gaztanadui, que conforman una pequeña alineación frente al camino público paralelo al río (antiguo Bekorreta bidea). El horno, al que se accede desde un pequeño patio, se ubica en la mitad oeste y consiste en una pequeña edificación de mampostería de planta cuadrangular, que presenta estructura de madera en su parte delantera, formada por los pies derechos que sustentan la solera de acceso a las dependencias de primera planta. Se trata de un horno de ventilación ascendente o tiro vertical de los denominados árabes, que se caracterizan por su planta rectangular o cuadrada, y parrilla con múltiples orificios que permiten alcanzar temperaturas homogéneas, especialmente adecuados para cerámicas esmaltadas.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/492031