Diferencia entre revisiones de «Fábrica de harinas La Ceres»

→‎top: clean up, añado {{A}}
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
(→‎top: clean up, añado {{A}})
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
El edificio de la antigua '''fábrica de harinas La Ceres''' en [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España), es una construcción de pisos medianera ubicada en la alineación del muelle de La Merced. Se construyó entre 1899-1900 según proyecto del ingeniero Ramón Grotta y Palacios en colaboración con el arquitecto Federico Ugalde, y estaba conformada en origen por planta baja y cuatro pisos, con una cubierta amansardada que desapareció en los años 50 al añadirse dos alturas más a la edificación.
El edificio de la antigua '''fábrica de harinas La Ceres''' en [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], España), es una construcción de pisos medianera ubicada en la alineación del muelle de La Merced. Se construyó entre 1899-1900 según proyecto del ingeniero Ramón Grotta y Palacios en colaboración con el arquitecto Federico Ugalde, y estaba conformada en origen por planta baja y cuatro pisos, con una cubierta amansardada que desapareció en los años 50 al añadirse dos alturas más a la edificación.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/491811