Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Francisco Antonio Guerrero»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «]]{{» por «]] {{») |
(→top: clean up, añado {{B}}) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{B}} | |||
'''Francisco Antonio Guerrero''' (Francisco Antonio Guerrero y Torres; Guadalupe, 1740- id., 1792) fue un arquitecto mexicano. Es una de las figuras más personales del Barroco mexicano. Su estilo se caracteriza por el retorno a las formas del s. XVII. | '''Francisco Antonio Guerrero''' (Francisco Antonio Guerrero y Torres; Guadalupe, 1740- id., 1792) fue un arquitecto mexicano. Es una de las figuras más personales del Barroco mexicano. Su estilo se caracteriza por el retorno a las formas del s. XVII. | ||
Revisión del 18:56 25 sep 2017
Francisco Antonio Guerrero (Francisco Antonio Guerrero y Torres; Guadalupe, 1740- id., 1792) fue un arquitecto mexicano. Es una de las figuras más personales del Barroco mexicano. Su estilo se caracteriza por el retorno a las formas del s. XVII.
Sus obras más importantes son la capilla del Pocito (1779-1791), uno de los mejores monumentos de la arquitectura mexicana del s. XVIII, el palacio de los condes de San Mateo de Valparaíso (1769-1772, hoy Banco de México) y la casa del marqués de Jaral de Berrio (1779).