Diferencia entre revisiones de «Castillo de Burgalimar»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
=== Materiales de construcción ===
=== Materiales de construcción ===
Los materiales de construcción son bastante elementales. La materia prima es una mezcla denominada [[tapial]], similar al Adobe, que está hecha a base de arcilla, arena, cal y piedra cruda, con la que se confeccionaron los ladrillos que finalmente irán superpuestos unos sobre otros. La cal garantiza la robustez del edificio. Esta técnica responde a la necesidad básica de levantar con rapidez las fortificaciones, y explica el color específico del recinto, que oscila entre el pardo y el rojo. Sólo la torre del homenaje, más tadía, se construyó con otros métodos, siendo edificada en piedra con un estilo que se asemeja más al de las fortificaciones [[Arquitectura gótica|góticas]].
Los materiales de construcción son bastante elementales. La materia prima es una mezcla denominada [[tapial]], similar al Adobe, que está hecha a base de arcilla, arena, cal y piedra cruda, con la que se confeccionaron los ladrillos que finalmente irán superpuestos unos sobre otros. La cal garantiza la robustez del edificio. Esta técnica responde a la necesidad básica de levantar con rapidez las fortificaciones, y explica el color específico del recinto, que oscila entre el pardo y el rojo. Sólo la torre del homenaje, más tadía, se construyó con otros métodos, siendo edificada en piedra con un estilo que se asemeja más al de las fortificaciones [[Arquitectura gótica|góticas]].
 
==Referencias==
== Miscelánea ==
* A este castillo se le conoce también como ''"la fortaleza de los siete reyes"'', puesto que en él estuvieron más o menos tiempo, Alfonso VII, Alfonso VIII, Alfonso IX, Pedro II, Sancho VII, Fernando III y Fernando el Católico.
 
* El Castillo de Baños de la Encina es el segundo [[castillo]] más antiguo de Europa.
 
* Desde 1969, este castillo ostenta el privilegio de poder enarbolar desde su torre del homenaje la bandera de la Comunidad Europea, privilegio concedido por el Consejo de Europa, y compartido únicamente con el Castillo de Florencia.
 
{{Castillos-E}}
{{Castillos-E}}
{{P-Jaén}}
{{P-Jaén}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/482020