Diferencia entre revisiones de «Misión de San Francisco Javier de Viggé Biaundó»

m
Texto reemplazado: « ==» por « ==»
(→‎La fundación: clean up, replaced: Francisco María Piccolo → Francisco María Piccolo, Miguel Barco → Miguel Barco)
m (Texto reemplazado: « ==» por « ==»)
Línea 17: Línea 17:
==Un tesoro misional==
==Un tesoro misional==
Se considera a la Misión de San Francisco Javier como la misión que mejor conserva el aspecto original que le dieron los misioneros jesuitas que la fundaron, y es una de las mejor conservadas en la península. Sus esculturas y óleos son de primera calidad y fueron llevados desde el colegio jesuita de Tepotzotlán (estado de México), sus retablos son de estilo [[churrigueresco]] pintados de un color dorado.
Se considera a la Misión de San Francisco Javier como la misión que mejor conserva el aspecto original que le dieron los misioneros jesuitas que la fundaron, y es una de las mejor conservadas en la península. Sus esculturas y óleos son de primera calidad y fueron llevados desde el colegio jesuita de Tepotzotlán (estado de México), sus retablos son de estilo [[churrigueresco]] pintados de un color dorado.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/481461