Diferencia entre revisiones de «Yeso en Interiores»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplaza - '|thumb|' a '|')
m (Texto reemplazado: « » por « »)
 
Línea 10: Línea 10:
El [[yeso]] posee una superficie delicada que limita su uso en planos horizontales, aunque estantes de placas curadas o madera recuperada se pueden tratar con una ligera capa de [[estuco]] para obtener un aspecto blanqueado rústico.
El [[yeso]] posee una superficie delicada que limita su uso en planos horizontales, aunque estantes de placas curadas o madera recuperada se pueden tratar con una ligera capa de [[estuco]] para obtener un aspecto blanqueado rústico.


El '''yeso texturado''' presenta un acabado en relieve que se utiliza para ocultar defectos menores de la superficie. Si se quiere eliminarlos, es una tarea dificultosa ya que hay que cortarlos o cubrirlos con una capa muy fina de enlucido aplicando primero [[cola]] para que el [[yeso]] se pegue bien a la superficie texturada.
El '''yeso texturado''' presenta un acabado en relieve que se utiliza para ocultar defectos menores de la superficie. Si se quiere eliminarlos, es una tarea dificultosa ya que hay que cortarlos o cubrirlos con una capa muy fina de enlucido aplicando primero [[cola]] para que el [[yeso]] se pegue bien a la superficie texturada.


'''Texto en negrita'''== Aplicaciones ==
'''Texto en negrita'''== Aplicaciones ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/481113